• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

El Santo Salvaje en las pantallas de la Cinemateca Nacional

11 diciembre, 2012

La sección Estrenar el Cine Nacional cierra el 2012 proyectando El santo salvaje (2012), documental de John Petrizzelli, que explora el culto del pueblo venezolano a la figura de José Gregorio Hernández; el largometraje podrá ser disfrutado hasta el 13 de diciembre enla Sala Cinemateca Celarg.

José Gregorio Hernández, fallecido el 29 de junio de 1919 en Caracas, luego de ser arrollado por el único automóvil existente en la ciudad, desarrolló en vida una gran labor como médico abnegado a los más necesitados, educador y científico, siempre caracterizado por un gran fervor religioso.

Sus investigaciones en el campo científico, dejaron relevantes aportes sobre el tratamiento de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, la neumonía y la fiebre amarilla, también fue co-fundador dela AcademiaNacionaldela Medicinaen 1904.

Después de su muerte, inició hacia su figura un culto religioso, surgido naturalmente de las creencias propias del pueblo venezolano a partir de milagros que se le atribuyen. En 1949 el Vaticano comenzó a estudiar el caso de José Gregorio Hernández, para en 1986 nombrarlo “Venerable”.

El realizador explica que “un santo salvaje es una figura religiosa que se escapa del control institucional, y que hace su propio camino entre los creyentes. Los antropólogos llaman a esto una figura salvaje, entonces José Gregorio puede ser perfectamente, un santo salvaje”.

 A través del lente de Petrizzelli, nos adentraremos en la religiosidad y el credo que profesa el país a este icono de nuestra cultura popular, en su versión para cine, luego de haber sido transmitida por el  Sistema Nacional de Medios Públicos. Petrizzelli, experimentado realizador venezolano,  tiene en su haber documentales como María Lionza, aliento de orquídeas (2007) y El rey del galerón (2008); además en 2012 se estrenó su primer largo de ficción Er relajo der loro.

Invitamos a nuestros usuarios y usuarias a disfrutar de este documental en la sala Cinemateca Celarg y a seguir la sección  Estrenar el Cine Nacional  todos los jueves.

Fuente: Sandra Echarry.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Santo Salvaje en las pantallas de la Cinemateca Nacional
Share

Previous Post

Fundación Enclave presentó “Un…

In Música

Fundación Enclave presentó “Un Saludo de Navidad”

View Post

Next Post

Agenda El Sistema Semana del…

In Música

Agenda El Sistema Semana del 10 al 16 de diciembre

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...