• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Culmina la primera temporada de Chacucuchacu

4 diciembre, 2012

La primera página web venezolana dedicada a la movida intercolegial de gaitas despide su ciclo inicial de noticias con los toques de este fin de semana: Celarg, Clubes Portugués y Puerto Azul

 

Si a usted le preguntan cuál es el sonido que más asocia a la gaita, seguro responderá que el de tambora. Ese que hace algo así como: “Chacucu-chacu”. Inspirándose en ese golpe, los creadores de www.chacucuchacu.com decidieron que ese sería el nombre que le darían a la primera página web dedicada a la movida gaitera intercolegial venezolana, que está disponible al público desde el 1° de octubre.

 

Chacucuchacu actúa como una red social con varias secciones: “Lo último”, con las actualizaciones de todos los colegios e integrantes registrados; “Toques”, con la agenda de presentaciones y bazares de este año; “Colegios”, con la lista de todos los planteles inscritos en esta competencia virtual y “La gaita”, que ofrece un acercamiento al género y sus instrumentos esenciales.

 

No necesariamente el grupo que gane uno de los concursos es el mejor de la temporada. Por eso, Chacucuchacu elaboró un “Ranking gaitero” en el que los colegios acumularán puntos de acuerdo a su participación en cada uno de los toques y al final, también se decidirá el mejor en esta categoría. Hasta el momento, el colegio Caniguá va liderando la tabla con 127 puntos, seguido del Colegio Cristo Rey de Altamira con 91 puntos y el Colegio San Ignacio de Loyola con 73.

 

La temporada gaitera termina con las presentaciones de los –aproximadamente– 30 colegios participantes distribuidos entre los festivales del Celarg y Club Portugués, el 7 de diciembre y el del Club Puerto Azul, el 8 de diciembre. Para este último toque a la orilla de la playa, participarán los colegios que quedaron seleccionados en un concurso previo.


Los aficionados a las gaitas intercolegiales definitivamente han encontrado un lugar para expresarse y sentirse identificados. Los usuarios pueden visitar:www.chacucuchacu.com, Chacucu chacu en Facebook y @chacucuchacu, en Twitter.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Expo Navidad 2012, C.C.…

In Presencia Conarte

Expo Navidad 2012, C.C. Millennium Mall

View Post

Next Post

La Taquillera Amores de barra...y…

In Danza & Teatro

La Taquillera Amores de barra...y algo más, se despide de "El Cuplé" este año 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...