• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Continúa exposición País entrañable

10 diciembre, 2012

Recorrer la sala 5 del Museo Alejandro Otero es encontrarse con distintos paisajes, rostros y detalles de los estados Amazonas, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Distrito Capital, Guárico, Lara, Mérida, Sucre, Trujillo, Vargas y Yaracuy, entre otros más, desde la mirada del fotógrafo Valdimir Sersa -a través de las imágenes capturadas por su cámara-. País entrañable. Fotografías de Vladimir Sersa fue inaugurada conjuntamente con el Museo Nacional de la Fotografía.

58 fotografías de Sersa, organizadas por grupos, dan cuenta de una buena parte del trabajo de este profesional del lente que desde la década de los 70, tal como lo explica Luis Chacín (coordinador de la exposición, junto con Yuri Liscano), es “uno de los fotógrafos más activos del documentalismo (…) quien de manera individual y como miembro del colectivo El Grupo, recorrió el país, un territorio poco conocido hasta ese momento por los citadinos”. Chacín comenta que las imágenes de Sersa expresan una conciencia social en torno a la dura realidad existente en muchas regiones venezolanas y, simultáneamente, revela hermosas imágenes de la geografía nacional.

Criterios ecológicos, culturales, biológicos y geográficos, que dan a cada región del país su justo valor, fueron considerados en innumerables viajes, para conformar un archivo personal de gran valor documental, con paisajes, retratos, zonas urbanas y rurales, en blanco y negro y en color, expresa Chacín. Es así que detalles típicos bajo la luz y las sombras de poblaciones como Aregue, Aroa, Atarigua, Bobures, Cabruta, Jajó, La Azulita, Manicuare, Marapa, Maurica, Mucuño, San Lorenzo y hasta Caracas, por nombrar algunas, inmortalizados a través de la fotografía en los últimos 30 años del siglo pasado y en la primera década del siglo XXI, plenan esta sala.

Una manera particular de observar este país entrañable que es Venezuela, por medio de la labor de Sersa, estará expuesta hasta mediados de febrero de 2013. ¡Visítela! Es otra iniciativa del Gobierno Bolivariano, llevada a cabo a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Fuente: Prensa Museo Alejandro Otero.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Continúa exposición País entrañable
Share

Previous Post

XXV Encuentro Popular de…

In Danza & Teatro

XXV Encuentro Popular de Teatro "Jóvenes, Teatro y Comunidad"

View Post

Next Post

Rodolfo Ardila colombiano gana premio…

In Personajes

Rodolfo Ardila colombiano gana premio de la Unesco:Modelo de alfabetización

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...