• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Viernes nocturno para el Libertador

22 noviembre, 2012

Al compás del cantautor Luis Eduardo Ruiz Bello, quien se presentará a las 6:30 pm en la Galería de Arte Nacional, quien nos ha acostumbrado a sus combinaciones de ritmos  como la balada, el sangueo, el pop y el  rock, el público podrá disfrutar del viernes nocturno en los museos, en particular en esta institución ubicada en la Av. México, entre las estaciones del Metro Bellas Artes y Parque Carabobo, frente al Puente Brión, La Candelaria Caracas.

La jornada ofrecerá sin duda desde temprano una oferta cultural que incluye varias actividades hasta las 9:00 de la noche que permitirán al espectador deleitarse por ejemplo, a partir de las 4:00 pm con la obra emblemática de la semana dedicada al Padre de la Patria, cuya representación, constituye uno de los temas recurrentes dentro del imaginario simbólico de los llamados “artistas populares”. Tal y como señalan los organizadores en la GAN  “un sentimiento, tanto telúrico como atávico, ha venido acompañando el ideario plástico de estos “creadores del común”, los cuales expresan, a través del mito del héroe nuestroamericano, anhelados valores de dignidad, justicia social y libertad, como fuente esperanzadora e inagotable para el logro de una nueva visión de la civilización humana”.

Creando a Bolívar. Alma y candor par un imaginario del Libertador reunirá tallas y ensamblajes de los artistas Carmen Castro; Eraso Gonzalo y Lucio Sánchez.

De igual manera, la oferta expositiva de la GAN contempla para el deleite de todos Círculo de Bellas a cien años de su fundación, la muestra más grande que se ha hecho hasta ahora para rendir tributo a este movimiento plástico que arriba a su primera centuria.

Épica, mito y estética en la obra nuestramericana de Marcelo Bottaro donde a partir de códigos modernos inspirados en la segunda y tercera fase de la independencia, el autor apunta hacia la esperanza bajo la emoción de libertad que transmiten los protagonistas de las obras: mujeres, niños e instrumentos de música.

Así mismo podrán admirar Juan Jacobo Rousseau y el espíritu de la libertad; Rómulo Peña – Los Locos / La Vela; Donación Frasso 27F89 (custodia Museo Nacional de la Fotografía); Gego Construcciones tangentes;  El rostro de Bolívar visto por su contemporáneos y Variedad dentro de la Unidad. Omar Almeida.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Viernes nocturno para el Libertador
Share

Previous Post

Inaugura el IV Salón…

In Arte & Cultura

Inaugura el IV Salón Nacional de Orfebrería en el Cruz Diez

View Post

Next Post

Orfeón Nueva Esparta de Gira…

In Música

Orfeón Nueva Esparta de Gira Internacional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Vuelve Disco Club con una inmersión en el britpop: (What’s the Story) Morning Glory?, de Oasis.

15 julio, 2025

View

EN MICROTEATRAL SE ESTRENA UN NUEVO CUENTO PERVERSO (JULIO).

15 julio, 2025

View

Goyo Reyna presenta “Espejos” fusionando el flamenco con el jazz venezolano.

15 julio, 2025

View

El Centro Nacional de las Artes se convierte en Casa de Festivales  .

14 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...