• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Viernes nocturno de Trova, paisaje y diversidad en el MBA

2 noviembre, 2012

Inmerso en las obras del I Salón del Paisaje; Nosotros, orgullo de ser y visión de futuro y en la escultura El hombre que cae, 1970, del estadounidense Ernest Trova, el público podrá disfrutar de este viernes nocturno en los museos, este 2 de noviembre en el Museo de Bellas Artes, ubicado en la Plaza de los Museos, Los Caobos, Caracas.

Trova, (St. Louis, Missouri, Estados Unidos, 1927 – Richmond Heights, Missouri, Estados Unidos, 2009) surrealista y arte pop, mejor conocido por la serie de la figura El hombre que cae, inició su devenir artístico como pintor, para luego ir a la escultura.

Por otra parte, la multiplicidad de regiones de nuestros paisajes, realizados bajo la óptica particular de cada uno de los autores y en distintas técnicas seducirán a los visitantes del MBA en un espacio inédito que por primera vez reúne obras de este importante eje temático de las artes plásticas, como lo es el paisaje. Igualmente podemos señalar que aglutina una diversidad de autores desde aquellos con profusa trayectoria y experiencia hasta jóvenes talentos.

Nosotros, orgullo de ser y visión de futuro es otra de las exhibiciones de la oferta expositiva del MBA, la cual lleva adelante el Gobierno Bolivariano a través del despacho cultural (Fundación Museos Nacionales y Centro de la Diversidad Cultural), en esta muestra los visitantes también disfrutarán de una serie de objetos que pertenecen a las distintas regiones de nuestro territorio en la multiplicidad de sus funciones: lúdicos, ceremoniales, utilitarios, tradicionales y de vestuario, entre otros.

La oferta no se detiene allí puesto que el usuario del museo podrá seguir deleitándose con las otras muestras del MBA; tomarse una copa de vino o un café en el Café del Museo o en La+Barra, y vibrar con los sonidos de la agrupación invitada.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

paisaje y diversidad en el MBAViernes nocturno de Trova
Share

Previous Post

IV Festival Joven de…

In Tendencias

IV Festival Joven de Creación Escénica Al Tablón: Vitrina de talentos

View Post

Next Post

OSV anuncia veredicto final de…

In Música

OSV anuncia veredicto final de Concurso de Composición Musical

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Carlos Rojas representará por primera vez a UNEARTE en el XIV Congreso Internacional El Cuerpo en el Siglo XXI en Bogotá.

3 octubre, 2025

View

El artista venezolano Rubén D’Hers expone su obra en la galería ABRA.

2 octubre, 2025

View

¡Último fin de semana! MAMBO

2 octubre, 2025

View

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

2 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...