Descubrir, conocer, recorrer y disfrutar los museos eran las experiencias que se querían conocer a través del concurso fotográfico Ven a los museos, el cual el Sistema Nacional de Museos organizó a través de las redes sociales bajo el precepto que éstas también forman parte de la experiencia del museo, la cual va más allá de sus espacios.
Fue así como durante todo el mes de octubre los usuarios tuvieron la oportunidad de participar a través de Facebook y de ganar mediante la votación popular que indicara más me gusta y todas estas fotografías las muestra la publicación digital Museos Ve en su edición No. 16.
Por otra parte, el lector podrá encontrar en esta publicación un reportaje sobre el Museo Marino de Margarita, el cual tuvo su simiente en el interés didáctico del investigador Fernando Cervigón, iniciativa que contó con la partición espontánea de los pescadores artesanales del pueblo Boca de Río, en Nueva Esparta.
Mientras, esta 16 edición explorará igualmente en el Laboratorio de Antropología Física Forense del Museo Antropológico de Quíbor (estado Lara), el cual ha emprendido la exploración, rescate, salvaguarda y estudio del patrimonio antropológico-arqueológico de la zona bajo una visión holística que involucra diversas especialidades científicas.
Así mismo, en esta edición se rinde tributo a la declaración de la Mesa Redonda de Santiago de Chile realizada en 1972, evento y documento que a juicio de los expertos marcó un hito en lo que refiere al ámbito de la museología, ya que en este espacio se reflexionaron y debatieron temas en torno al desarrollo de los museos en el mundo contemporáneo.
En ese sentido, la revista digital Museos.Ve rinde tributo a los 40 años de la declaración que se promulgó en este evento fundamental para la historia de la museología Latinoamericana, el cual traduce un documento emblemático para el universo de la museología.
Entre tanto en la sección Gente de Museos, entrevista a Francisco Antonio Saballo, vigilante jubilado de la Casa Natal del Libertador. Finalmente en el acostumbrado recorrido por museos y colecciones se presenta un trabajo sobre los museos de Artes Visuales y del Espacio del estado Táchira y Arte Contemporáneo del Zulia, para conocer y celebrar la amplia trayectoria de estas instituciones.
Fuente: Teresa Quilez.