• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Señoras de Maracaibo regresarán con “El Velorio de Eudomario” a La Estancia

28 noviembre, 2012

Este miércoles 28 de noviembre, a las 7:30 de la noche, PDVSA La Estancia Maracaibo, presentará de forma gratuita para todo el público del Zulia, la segunda función de la exitosa obra humorística Señoras de Maracaibo, titulada “En el Velorio de Eudomario”, como parte de la programación Miércoles de Escena, que promociona el talento teatral del país.

El estacionamiento del Edificio Las Laras, será nuevamente el espacio para que los miles de seguidores de esta comedia zuliana continúen disfrutando con las ocurrencias de las auténticas y elocuentes Dalia, Guillermina, Marucha, La Muda y La China, luego de haberse deleitado con la primera función el pasado miércoles 21 de noviembre.

Este segundo montaje de Fundrama (Fundación para el Desarrollo de la Dramaturgia Regional), bajo la dirección de Richard Oliveros, continuará mostrando al espectador un discurso cien por ciento “maracucho”, enmarcado en un popular velorio, que a más de uno hará llorar de la risa.

“El velorio de Eudomario” también está conformado por los actores Ricardo Lugo, Richard Oliveros, Carlos Guevara, José Bermúdez, Henry Semprún y José Molero, quienes retratan fielmente sobre el escenario, los símbolos de la cultura popular de esta región, encarnado a cinco inolvidables señoras.

La invitación cordial es para que toda la comunidad de Maracaibo y el Zulia se acerque a PDVSA La Estancia Maracaibo y puedan disfrutar con esta muestra del talento para las artes escénicas de la ciudad.

Para conocer más detalles sobre la programación cultural, permanente y gratuita de PDVSA La Estancia, visita www.pdvsalaestancia.com y sigue la cuenta en Twitter @PDVSALaEstancia.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Señoras de Maracaibo regresarán con “El Velorio de Eudomario” a La Estancia
Share

Previous Post

Programación semanal de PDVSA…

In Otros Eventos

Programación semanal de PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

Obras de Junot Díaz y…

In Literatura

Obras de Junot Díaz y Daniel Sada entre las 100 mejores para New York Times

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Carlos Rojas representará por primera vez a UNEARTE en el XIV Congreso Internacional El Cuerpo en el Siglo XXI en Bogotá.

3 octubre, 2025

View

El artista venezolano Rubén D’Hers expone su obra en la galería ABRA.

2 octubre, 2025

View

¡Último fin de semana! MAMBO

2 octubre, 2025

View

Agenda semanal del Centro Cultural Chacao, desde el miércoles 01 hasta el domingo 05 de octubre de 2025.

2 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...