• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

“Señoras de Maracaibo” en PDVSA La Estancia Maracaibo

20 noviembre, 2012

“Señoras de Maracaibo” en PDVSA La Estancia Maracaibo Pin It

Las ocurrencias de “Marucha Boscán”, “La Muda Mística”, “Guilermina Vílchez”, “Dalia” y “La China Contreras”, quienes juntas forman las “Señoras de Maracaibo”, regresarán a la sede marabina de PDVSA La Estancia en este mes de noviembre y diciembre, para presentar los tres episodios de tan exitosa y humorística pieza teatral.

 

Este miércoles 21 de noviembre, a las 7:30 de la noche, con entrada gratuita y en el marco de nuestro espacio Miércoles de Escena, iniciarán el ciclo de presentaciones para interpretar la primera pieza, que las catapultó en el Zulia y en toda Venezuela, titulada “Monólogos”.

”.

Consideradas como el fenómeno teatral del Zulia, estas cinco mujeres setentonas, interpretadas por los reconocidos actores marabinos Henry Semprún, José Bermúdez, Carlos Guevara, Ricardo Lugo y José Molero; narrarán con un derroche de humor y picardía sus vivencias de jóvenes, sus facetas de madre, sus desaciertos y sus experiencias en la vida.

 

El próximo miércoles 28 de noviembre, el público zuliano volverá a deleitarse con las cinco mujeres más populacheras y pintorescas de la ciudad, pero esta vez afligidas con “El velorio de Eudomario”.

 

Finalmente, el miércoles 19 de diciembre, también a las 7:00 de la noche, “Señoras de Maracaibo” estrenará en el estacionamiento del oasis estanciero marabino, la pieza “En los brazos de Dionisio”, que trata sobre una cena que se hará en víspera de la Feria de La Chinita, donde habrá hallacas y revuelto de pollo con pasitas y vino.

 

“Señoras de Maracaibo”  ha hecho historia en toda Venezuela, con más de 70 presentaciones en todo el país, por presentar los aspectos de la mujer zuliana, su idiosincrasia y sus comportamientos de una época; producto de una profunda revisión y valoración del acervo de una comunidad.

 

Richard Olivares, director de la obra, indicó que “estaremos presentando el inicio, el origen de ‘Señoras de Maracaibo’, que son los monólogos. Es una propuesta que ha rodado por toda Venezuela, en homenaje a Homero Montes y Fernando Perdomo, con el que pretendemos que un montón de gente se congreguen en PDVSA La Estancia Maracaibo”.

 

“En las piezas se ofrece un discurso donde se mantiene la identidad y la idiosincrasia que todo zuliano y zuliana tiene en cuánto a su sentido cultural, a las formas de manifestar sus costumbres y tradiciones. Es un espectáculo para mayores de 14 años en el que todo público se sentirá identificado y reirá sin parar. Ya tenemos cuatro años llevando humor del bueno”, precisó.

 

Por su parte José Molero, quien interpreta a “La China Contreras”, señaló que “con esta primera parte de nuestra obra le rendimos un homenaje no solo a la mujer zuliana y a la mujer venezolana, sino también a dos personajes regionales como lo son ‘Roñoquero’ y ‘Mamblea’, quiénes competían a ver quién decía la mentira más grande, por exagerar más las cosas; que es parte de lo que también hacen las Señoras de Maracaibo”.

 

Para conocer más sobre la programación que ofrece PDVSA La Estancia Maracaibopueden consultar la página web www.pdvsalaestancia.com y seguirnos por el Twitter@PDVSALaEstancia.

 

Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La chica de las…

In Cine

La chica de las naranjas (APPELSINPIKEN) en Festival de Cine Europeo 2012

View Post

Next Post

Premio Reina Sofia 2012 a…

In Literatura

Premio Reina Sofia 2012 a Ernesto Cardenal

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...