• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Salsa fresca mexicana

23 noviembre, 2012

Sin especificación alguna, la palabra salsa se identifica con las “salsas crudas” que, como su nombre indica, no necesitan cocción.  Este tipo de salsa está siempre presente en la mesa, como la sal o la pimienta. Se suelen servir con triángulos de maíz, pero también se añaden a una gran variedad de platos como tortillas de huevo, chiles rellenos o carne.

Si las guarda en la nevera durante toda la noche, mejoran sensiblemente y aumentan en sabor e intensidad. Los ingredientes básicos, que pueden combinarse de numerosas maneras, son los chiles (frescos o secos), las cebollas, los tomates y los tomatillos, el ajo y el cilantro. También se les puede añadir orégano, vinagre y aceite de oliva.

Ingredientes

1 manojo pequeño de hojas de cilantro fresco, 1 cebolla grande, roja o blanca, 650 gramos de tomate en lata, 1-4 dientes de ajo, 2 chiles serranos o 1 chile jalapeño.

Preparación

Lave el cilantro y retire las raíces y los tallos gruesos. Debido a su intenso sabor, una cucharadita de cilantro picado se considera más que suficiente para un paladar gringo, aunque un mexicano probablemente utilizaría la mitad de un manojo.

Trocee la cebolla y el tomate y pique el ajo, los chiles y el cilantro. Ponga los ingredientes en un recipiente grande y, con las manos, frótelos entre sí para que se mezclen bien y liberen todo su aroma.

Si lo desea, puede realizar la misma operación en un robor de cocina. Triture primero el ajo y los chiles, en segundo lugar la cebolla y por último el resto de los ingredientes. La forma más tradicional de preparar esta salsa consiste en machacar todos los ingredientes en un mortero.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Salsa fresca mexicana
Share

You may also like

Previous Post

Viernes Nocturno en Los…

In Eventos

Viernes Nocturno en Los Museos de la FMN

View Post

Next Post

Homenaje Jhonny Núñez

In Otros Eventos

Homenaje Jhonny Núñez

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Chacao se llena de arte, teatro, cine y humor: conoce la agenda del Centro Cultural Chacao del 16 al 20 de julio de 2025.

16 julio, 2025

View

Fotografía de alimentos y branding: el enfoque único de Israel Albornoz en el mercado mexicano.

16 julio, 2025

View

¡Abiertas convocatorias culturales en Bogotá!.

15 julio, 2025

View

Karl Krispin dictará conferencia sobre Henry Miller en el CVA Las Mercedes.

15 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...