• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Quetzacóatl en la Ruta Nocturna de los Museos

29 noviembre, 2012

En el marco de la Ruta Noctura de los Museos, El Museo de Arte Contemporáneo inaugura en su Sala MultimediaQuetzacóatl 2.0.1.2, proyecto que reúne un conjunto de proyectos dinámicos, programados, presentados vía Internet, donde se combinan símbolos culturales e históricos del pasado y presente de nuestro continente. El resultado de  estas creaciones traduce verbal y audiovisualmente la experiencia de  una antigua “plataforma”, ubicua pero discernible, conocida por los Aztecas como Quetzalcóatl.

Al decir Quetzalcóatl hay que pensar en tiempo, creación/vida, nutrición,  muerte, resurrección. Quetzalcoátl  quiere decir «La serpiente emplumada», pero también la culebra preciosa, el gemelo atesorado, el ombligo, el sumo sacerdote, el gran creador.

Yucef Mehri define a Quetzalcóatl como una fuerza y guía natural que nos permite tener una relación armónica y profunda entre nosotros, la Tierra y el Universo. Luego, por supuesto, está la historia, las descripciones, los manuscritos, los nombres. Por ello, sostiene Merhi, que el Legado de Quetzalcóatl no sólo está conformado por objetos y reliquias, sino también por experiencias: la experiencia de la unidad, del ahora, de la tecnología, de la naturaleza, de la ascensión.

Todos estos trabajos son generados en tiempo real mediante textos que son obtenidos de Twitter; noticias instantáneas de CNN; cifras de la bolsa de valores; conceptos de la Wikipedia; imágenes de Google Images; y proyecciones satelitales de la NASA que muestran la posición del Sol sobre la Tierra, en este preciso instante.

Desde el punto de vista técnico, Mehri empleó CSS para programar el estilo de las páginas y ajustarlas automáticamente a las pantallas de los usuarios. De igual modo, utilizó una amplia gama de lenguajes y herramientas de programación: JAVA, PHP, AJAX, JavaScript, Twitter APIs, RSS, Processing y Flash, en combinación con archivos de sonido, animaciones, widgets, etcétera.

Estas obras digitales son de las más avanzadas a nivel de programación que se han realizado hasta ahora. Quetzalcoatl 2.0.1.2 puede ser visualizado en cualquier navegador o tableta, incluyendo el iPad.

Para la muestra que se llevará a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo se presentarán 4 de los proyectos del conjunto que conforma Quetzalcoatl 2.0.1.2. La cita es este viernes 30 de noviembre a las 7:00 pm.

La dirección web que abarca todos los proyectos es http://www.quetzalcoatl2012.net

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Quetzacóatl en la Ruta Nocturna de los Museos
Share

Previous Post

La tradicional gaita zuliana…

In Música

La tradicional gaita zuliana despide noviembre en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Next Post

Ligereza y total flexibilidad para…

In Tendencias

Ligereza y total flexibilidad para correr

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

La feria más hermosa de Colombia pronto llegará. ¡Compra tu entrada aquí!

5 noviembre, 2025

View

Diálogo entre artistas: lo que hay detrás de una obra de arte.

5 noviembre, 2025

View

Programación de Actividades de CEVAZ Las Mercedes para noviembre 2025

5 noviembre, 2025

View

“Ávila Vertical”: Jorge Luis Santos convierte la montaña caraqueña en un retrato íntimo y monumental

5 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...