• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Obras de Junot Díaz y Daniel Sada entre las 100 mejores para New York Times

28 noviembre, 2012

La colección de historias «This is how you lose her», del dominicano Junot Díaz, y la novela «Casi nunca», del mexicano Daniel Sada, figuran en la lista de los 100 libros «más notables» de 2012,divulgada hoy por el periódico The New York Times en su página web.

Estas dos obras escritas por autores latinoamericanos aparecen dentro de las 53 de ficción o poesía que el rotativo neoyorquino escogió como las más «notables» de entre todas aquellas de las que ha publicado una reseña en 2012.

Por un lado, incluye la colección de historias «This is how you lose her», una obra del dominicano Díaz (1968), publicada este año y por la que el autor fue nominado al National Book Awards, el premio literario más importante de Estados Unidos.

El diario destaca de esta compilación de historias redactadas en inglés que «tratan del amor pero también de las relaciones familiares y las costumbres culturales», y hace hincapié en la prosa «excitante, irresistible y entretenida» de Díaz, que ganó el premio Pulitzer en 2008 por «La maravillosa vida breve de Óscar Wao«.

La otra obra de esta lista escrita de puño y letra de un literato latinoamericano, esta vez en español, es la novela «Casi nunca», del fallecido Sada (1953-2011).

Aunque este libro, por el que el mexicano recibió el prestigioso premio Herralde de Novela, fue publicado en 2008, el periódico de la Gran Manzana lo reseñó este año, diciendo de él que es «una sátira gloriosa del machismo», en la que un agrónomo persigue simultáneamente a una prostituta y a una «mujer de bien».

Junto a estos dos libros, figuran en la sección de ficción las obras de otros autores consagrados como «In one person» de John Irving; «NW» de Zadie Smith; «Silent house», de Orhan Pamuk, o «Sweet tooth», de Ian McEwan.

A estos 53 títulos se suman otros 47 de no ficción que abarcan temas tan diversos como la política, la música, la historia o el género biográfico.

Fuente. EFE

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

2

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Señoras de Maracaibo regresarán…

In Danza & Teatro

Señoras de Maracaibo regresarán con “El Velorio de Eudomario” a La Estancia

View Post

Next Post

Programación Navideña FCND 2012

In Eventos

Programación Navideña FCND 2012

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...