• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Noveles músicos toman la batuta en el I Festival de Jóvenes Directores

14 noviembre, 2012

En su edición inaugural,  los músicos formados en el Programa Nacional de Dirección Orquestal emprendido por la Fundación Musical Simón Bolívar presentarán una serie de conciertos planteados con un reto: dirigir una orquesta que no es la orquesta que dirigen regularmente y con un programa escogido al azar.

El Sistema Nacional de Orquestas es una mina de directores jóvenes y es hora de mostrar las generaciones que comienzan a construir su camino. El Festival de Jóvenes Directores 2012 estará liderado por 15 músicos de diversos núcleos del país que alzarán su batuta para cumplir con un reto: cada uno de ellos dirigirá una orquesta que no es precisamente con la que se están formando regularmente y conducirán un programa escogido al azar. Se trata de un proyecto artístico educativo que permitirá una interacción entre las orquestas y sus directores invitados. Todos los conciertos serán, desde hoy y hasta el 18 de noviembre, enla Sala FedoraAlemán del Centro de Acción Social porla Música, ubicado en el Boulevard Amador Bendayán de Quebrada Honda. Los Caobos.

 Este festival ha sido concebido como respuesta a la necesidad de mostrar por primera vez los nuevos talentos que se están formando como directores y que van tras los pasos de Gustavo Dudamel, Diego Matheuz, Christian Vásquez, Joshua Dos Santos, Dietrich Paredes y Rafael Payare quienes han abierto un camino para la cátedra orquestal en Venezuela.

 No se trata de dirigir cualquier obra: se trata de programas de alto nivel de exigencia tanto para el director como para las orquestas de los diferentes núcleos de la zona metropolitana y sus adyacencias.  Los programas incluyen, nada más y nada menos, que obras de Haydn, Mozart, Dvorak, Schubert y Estévez.

 Abner Padrino fue el director que abrió el festival ayer,  lunes 12 de noviembre a las 4:00 pm. El músico, que es de Caracas, dirigió  la Sinfónica Infantilde Guarenas, que interpretóla Sinfonía Nº 98 de Haydn. Esa misma tarde,la Sinfónica Infantilde Mamporal tocóla Sinfonía Nº 40 de Mozart y guiados por Alberto González, quien vino del Zulia.

 Hoy, el escenario dela Fedora Alemánestuvo listo para Pablo Campos de Santa Teresa de Tuy yla Sinfónica Infantilde Propatria conla Sinfonía Nº 100 de Haydn. Más tardela Sinfonía Nº 37 de Mozart se interpretó de la mano de los músicos dela Sinfónica Infantilde San Antonio y bajo la batuta de del caraqueño Jesús Oviedo.

 Otro invitado es Miguel Sánchez de San Sebastián de los Reyes, que el miércoles 14  estará al frente dela Sinfónica Infantilde San Agustín conla Sinfonía Nº 93 de Haydn. Luego,la Sinfónica InfantildeLa Rinconadainterpretarála Sinfonía Nº 29 de Mozart que será dirigida por Roberto Ramos.

 Otros dos directores caraqueños se presentarán el jueves 15 de noviembre, a las 4:00 pm, ambos dirigiendo obras de Mozart. Javier González junto ala Sinfónica Juvenilde Santa Teresa darán vida ala Sinfonía Nº24 y, seguidamente,la Sinfónica Juvenilde Montalbán, dirigida por Carlos Calderón, tocarála Sinfonía Nº 34.

 El viernes 16,  a las 5:00 pm, enla Sala SimónBolívar, se presentarála Orquesta Juvenildel Conservatorio de Música Simón Bolívar, dirigida por Manuel Jurado, conla Sinfónía Nº 5 de Tchaicovsky. Seguidamente,  la Orquesta SinfónicaJuvenil de Los Llanos deleitará al  público conla Cantata Criollade Estévez, dirigida por el director más pequeño del festival, Enluis Montes, guanareño de sólo 15 años de edad.

 El festival continúa el sábado 17 de noviembre. La jornada de conciertos empieza desde las 10:00 am, con la batuta de Raúl Delgado de San Antonio de los Altos, que estará al frente dela Sinfónica Infantilde Chacao conla Sinfonía Nº 104 de Haydn. Del mismo compositor,la Sinfonía Nº 103 será interpretada porla Sinfónica Infantilde Mamporal, dirigida por Rodolfo Barráez.

 El domingo, partir de  las 11:00 am , corresponde el turno a Eduardo Ortíz de Guatire,  quien guiarála Sinfonía Nº22 de Mozart. Compartirá el podio con Jesús Parra yla Sinfónica Juvenilde San Antonio conla Sinfonía Nº88 de Haydn.La Sinfonía Nº 102 del mismo compositor  será interpretada porla Sinfónica Infantilde Los Teques, dirigida por Luis Aguilar.La Sinfónica Infantilde Propatria junto con Marcos Romero tiene preparadala Sinfonía Nº8, conocida como la  Sinfonía Inconclusa de Schubert.

 A partir del domingo, a las 5:00 pm, y hasta el 25 de noviembre, continuarán los conciertos con los directores titulares de las orquestas participantes, músicos más experimentados que compartieron sus orquestas con los jóvenes aprendices. Los maestros dirigirán obras de Beethoven, Dvorak y Tchaikovsky. Esta fase del festival el concierto dela Infantilde Fuerte Tiuna, que tocarála Sinfonía Nº 30 de Mozart, dirigida por Ángel Caldera. Seguidamente, Lennar Acosta subirá al podio para conducirla Sinfonía Nº 9 de Dvorak conla Infantilde Los Chorros.

 “Se trata de niños  han tenido la práctica orquestal desde niños. Cada director es un joven que está en la orquesta permanentemente, conoce la dinámica de los ensayos, de la organización de las filas, de las exigencias y roles de cada instrumento, y eso es fundamental. Lo más importante: no tienen que esperar 20 años para ponerse al frente de una orquesta porque él tiene una, a la que pertenece, para probar su talento y conocimiento. Desde que un joven miembro de una orquesta ayuda a unos niños a practicar un pasaje de una partitura, ya está ejerciendo un aspecto de la dirección, que es un arte muy complejo y que abarca muchas facetas. Además, ese joven tiene que tener una iniciativa enorme para estudiar muchísimo, tiene que estar muy pendiente de lo que ocurre en el mundo en materia de dirección orquestal, escuchar y amar la música sinfónica y todo eso lo va ubicando, de manera sólida y progresivamente, en el camino que ha elegido”, señala el maestro José Antonio Abreu. Por lo visto, no sólo no tienen que esperar 20 años tocando en una orquesta para ser director, sino que no tienen que esperar 20 años de vida.

 Este festival que forma parte de la programación  2012: El Sistema por la que lleva adelante la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrito a la Presidencia de la República.

Orquesta

Día

Lugar

Obra/Director/Público

Infantil de Guarenas

 

 

Sinfonía N° 98 Haydn

 

Director: Abner Padrino

 Concierto

12/11/12

Hora: 4pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Concierto

12/11/12

Hora: 4pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

 

 

Infantil de Propatria

 

 

Sinfonía N° 100 Haydn

 

Director: Pablo Campos

Concierto

13/11/12

Hora: 4pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Concierto

13/11/12

Hora: 4pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Infantil de San Agustín

 

Sinfonía N° 93 Haydn

 

Director: Miguel Sánchez

 

Concierto

14/11/12

Hora: 4pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Infantil  de La Rinconada

Sinfonía N° 29 Mozart

 

Director: Roberto Ramos

Concierto

14/11/12

Hora: 4pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Juvenil de Santa Teresa

Concierto

15/11/12

Hora: 4pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Sinfonía N° 24 Mozart

Director: Javier González

Juvenil de Montalbán

 

 

Sinfonía N° 34 Mozart

 

Director: Carlos Calderón

 

 

Concierto

15/11/12

Hora: 4pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Infantil de Chacao

 

 

Sinfonía N° 104 Haydn

 

Director: Raúl Delgado

 

Concierto

17/11/12

Hora: 10am

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Infantil de Mamporal

 

Sinfonía N° 103 Haydn

 

Director: Rodolfo Barráez

 

 

Concierto

17/11/12

Hora: 10am

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Infantil de Guatire

 

Sinfonía N° 22 Mozart

 

Director: Eduardo

Ortiz

 

Concierto

18/11/12

Hora: 11:00 am

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Juvenil de San Antonio

Concierto

18/11/12

Hora: 11:00 am

CNASPM

Sala Fedora Alemán

 

Sinfonía N° 88 Haydn

Director: Jesús Parra

Infantil de Los Teques

 

 

Sinfonía N° 102 Haydn

 

 

Director: Luis Aguilar

 

Concierto

18/11/12

Hora: 1:30 pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Infantil de Propatria

 

 

 

 

 

Sinfonía N° 8 Schubert

(Inconclusa)

 

Director: Marcos Romero

Concierto

18/11/2012

Hora:1:30 pm

CNASPM

Sala Fedora Alemán

Infantil de Fuerte Tiuna

 

Sinfonía N° 30 Mozart

Director: Ángel Caldera

 

 

Concierto

18/11/2012

Hora:5pm

CNASPM

Sala Simón Bolívar

Infantil de Los Chorros

 

Sinfonía N° 9 Dvorak

 

 

Director: Lennar Acosta

 

 

Concierto

18/11/2012

Hora:5pm

CNASPM

Sala Simón Bolívar

 

Orquesta Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar

 

Concierto

16/11/2012

Hora: 5pm

CNASPM

Sala Simón Bolívar

 

Sinfonía N° 5 Tchaikovski

Orquesta Regional de Los LLanos

 

Concierto

16/11/2012

Hora: 5pm

CNASPM

Sala Simón Bolívar

Cantata Criolla

Director:

 Enluis Montes

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Noveles músicos toman la batuta en el I Festival de Jóvenes Directores
Share

You may also like

Previous Post

Presentación del Libro “Andrés…

In Literatura

Presentación del Libro “Andrés Bello en Caracas”

View Post

Next Post

Leonel Castro, Artista del tatuaje…

In Personajes

Leonel Castro, Artista del tatuaje que deja su huella mas allá de la piel

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...