• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Na´ guará de visita con fabulas y nubes en el MAO

21 noviembre, 2012

Entretelas, del artista comunitario Milton Gómez y País entrañable del fotógrafo Vladimir Sersa, serán las próximas exposiciones que inaugurará el Museo Alejandro Otero, ubicado en el Complejo Cultural La Rinconada, Caracas, este mes de noviembre, los próximos días sábado 24, a las 3:00pm en los espacios alternos y el domingo 25, en la Sala 5, a las 11:00  am, respectivamente.

De igual manera el MAO, se prepara para realizar varias actividades en torno al ambiente decembrino como conciertos con la orquesta infantil  y juvenil de La Rinconada, una feria navideña, talleres  con las comunidades de la zona, Valle Coche y Las Mayas. Así lo dieron a conocer María Rengifo, jefe de Procesos Museológicos y Magaly Delfín, directora de Integración Comunitaria y Servicios al Público de la referida institución, en ocasión a la visita guiada que realizaran recientemente un grupo de pacientes de Centro Socio Asistencial Santa María.

Na`Guará, colectiva de arte contemporáneo de Lara, bajo la curaduría de Luis Galíndez, donde se exponen obras que contemplan  pinturas, esculturas, instalaciones, vitrales, obras étnicas y fotografías realizadas por 41 artistas hizo las delicias del grupo de pacientes, quienes se mostraron muy entusiasmados evidenciando con su presencia y activa participación  todo lo que valen, su sensibilidad hacia el hecho plástico y  de alguna manera derrumbaron el estigma  que las enfermedades son motivo de oprobio por el sólo hecho de afectar nuestro sistema nervioso. Esta muestra traduce una selección minuciosa realizada por Jurado en conjunto con el curador y forma parte de la serie de exhibiciones que han venido mostrando el arte venezolano de nuestras regiones en el MAO.

Por otra parte, Fábula de un vuelo del creador larense Elio Naccarella con sus fantásticos animales inmersos en el mundo lúdico de fusionar diversas especies como jirafas, pavos reales, caballos y gallos cautivaron a estos visitantes. Otra de las exposiciones viistada fue Materia flotante de Paul Parella, artista emergente que se apropia de la Sala 6 con una obra donde las nubes están presentes desde los cristales hasta el piso.

Toda la oferta expositiva del ente fue motivo de complacencia para todos quienes están seguros del poder sanador del arte, expresión máxima de la espiritualidad del ser humano.

Cabe destacar que la visita fue posible gracias a Morella Jurado, directora del MAO, con la colaboración de la Oficina de Cultura del Metro de Caracas a través de la División de Control a cargo de Edwin Martínez, quien envió una unidad conducida por el Operador de servicio Moisés Montes.

Recordemos que el MAO mantiene un convenio con el Metro de Caracas que contempla intercambio de talleres, charlas y exposiciones entre otros, con la oficina referida del Metro de Caracas, que contempla talleres, charlas, exposiciones así como transporte a algunas visitas guiadas.

Un estímulo muy importante fue Nathaly Guevara, guía del MAO quien  mostró en detalle la oferta expositiva del museo, inclusive explicó los aspectos del actual desmontaje de la sala 5. Guevara indicó los beneficios que se pueden lograr multiplicando esta información “espero que llegue a otras instituciones “y agregó para despedirse “a veces las personas que solemos decir normales tienen más carencias que aquellos a los que no se les dice”. A su juicio,  las carencias que se ven son las mejores, porque las carencias que están escondidas, que cataloga como discapacidades son mucho más crueles como el egoísmo y la apatía, las faltas de compromiso, carisma y  amor.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Na´ guará de visita con fabulas y nubes en el MAO
Share

Previous Post

IDARTES - Festival de…

In Cine

IDARTES - Festival de Cine 4+1 Fundación Mapfre

View Post

Next Post

XXV Encuentro Popular de Teatro…

In Danza & Teatro

XXV Encuentro Popular de Teatro Salud, Paz y Ambiente

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...