• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

Muere el guitarrista de jazz y blues Mickey Baker

28 noviembre, 2012

Muere el guitarrista de jazz y blues Mickey Baker Pin It

El guitarrista de jazz y blues Mickey Baker ha muerto hoy a los 87 años, en su domicilio de Toulouse (Francia), según informó la agencia AFP tras un aviso de su familia.

Mickey Baker, nacido en 1925 en Louisville (Kentucky), participó en uno de los momentos clave de la historia de la música popular norteamericana: el paso, en los años 50, del rhythm & blues al rock & roll. Sin embargo, su nombre no es tan conocido como el de otros protagonistas del momento porque su aportación tuvo lugar, sobre todo, como músico de estudio.

Así, estuvo presente en múltiples grabaciones de la época, como en«Money Honey» y «Such a Night», de The Drifters; en «Shake Rattle & Roll», de Big Joe Turner (y que más tarde poplarizaría Bill Haley and His Comets), «Mama, He Treats Your Daughter Mean», deRuth Brown, y «Whole Lotta of Shakin’ Going On», de Big Maybelle.

Más tarde formó el dúo Mickey & Silvia, cuyo mayor éxito fue «Love is strange». en 1956. Juntos incluso fundaron un sello discográfico, pero se separaron a finales de la década, juntándose esporádicamente hasta 1965. Fue entonces cuando Mickey Baker marchó a Francia, donde volvió a trabajar como músico de sesión con artistas como Billy Bridge, Ronnie Bird, Françoise Hardy, Sylvie Vartan, Colette Magny o Chantal Goya.

Fuente: http://www.abc.es/

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Libreria Kalathos Invitaciones para…

In Destacados

Libreria Kalathos Invitaciones para este fin de semana

View Post

Next Post

Satoshi Kitamura da brincos e…

In Presencia Conarte

Satoshi Kitamura da brincos e ilustra historias

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

View

Matisse: Bella Nostalgia

30 julio, 2025

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...