• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

María Teresa Chacín recibió el Grammy Latino

15 noviembre, 2012

La cantante venezolana María Teresa Chacín recibió el Grammy Latino por su álbum infantil
 en la antesala de la ceremonia de los galardones a la música.

Vestida con un liqui liqui y una sonrisota en el rostro, Chacín, que ha grabado más de 50 discos y ha convertido en grandes éxitos temas como  Pasillaneando, Mi Querencia, El Catire, De Repente, Pajarillo, En Este País, entre tantos otros, se subió a la tarima para agradecer su galardón.

«Estoy muy feliz por el momento en que llega este Grammy, después de 50 años dedicada a la música en Venezuela», dijo Chacín, quien agradeció de inmediato a su hija Mariaté, quien se encargó de producir el disco por el que recibió la nominación en la categoría de Mejor Álbum Infantil.

María Teresa Chacín, que se formó musicalmente en el Orfeón Universitario de La Universidad Central de Venezuela en el año 1963, y que posteriormente participó en El Primer Festival Mundial de Coros Universitarios celebrado en el Lincoln Center de Nueva York en el año 1965, se graduó de  Psicología en La Universidad Católica Andrés Bello. Pero su vida terminó por enrrumbarse por el camino de la música.

Entre sus discos están Quisiera Preguntar (1964), Canta Para Ti (1965), Todo Me Es Igual (1966), Canta con María Teresa (1969), La Paraulata (1970), Cuando Me Quieras (1971), Canciones Nuestras (1972), Romance (1973), Mi Querencia (1974), Aguinaldos Que No Se Olvidan (1974), Aguinaldos Venezolanos (1978), En este país (1983), Londres (1996), Me Voy A Regalar (2001), La Historia (1970-2002) (2003) y De Conde a Principal (2007).

texto: El Universal

Foto La Patilla.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Exhibición de obras originales…

In Turismo

Exhibición de obras originales de Gaugin en Panamá

View Post

Next Post

Los sabores de México

In Enogastronomía

Los sabores de México

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...