• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

IDARTES – Festival de Cine 4+1 Fundación Mapfre

21 noviembre, 2012

El cineasta alemán ofrecerá una clase magistral en Río de Janeiro sobre su revolucionaria visión del Arte, la Cultura y el Cine Werner Herzog, Invitado de Honor de la tercera edición del Festival de Cine 4+1.

El director alemán Werner Herzog (Múnich, 1942) será el Invitado de Honor de la tercera edición del Festival de Cine 4+1 de FUNDACIÓN MAPFRE. El ‘Festival de Festivales’ –que se celebrará simultáneamente en Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid y Rio de Janeiro del 21 al 25 de noviembre de 2012- honrará la prolífica trayectoria de este cineasta con la proyección, en las cinco ciudades, tanto de algunos de sus títulos más significativos como de otras obras que en su momento apenas tuvieron acceso a las salas. Como Invitado de Honor, Herzog acudirá a la Sede Central de esta tercera cita, Rio de Janeiro, donde ofrecerá una clase magistral sobre su visión de la cultura y lo que, en sus propias palabras, representa como la agitación colectiva de la mente.

Desde que rodó su primera película a la edad de diecinueve años, Herzog ha producido, escrito y dirigido más de sesenta largometrajes de ficción y documentales entre los que destacan títulos como Aguirre, La Cólera de Dios (Aguirre, der Zorn Gottes; 1972), Fitzcarraldo(1982) –con la que obtuvo el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes-, Lessons of Darkness (1992); Escape From Laos(1997); My Best Fiend (1999); Invincible (2000), Grizzly Man (2009), Encounters at the End of the World (2007) y La Cueva de los Sueños Olvidados (Cave of Forgotten Dreams, 2011) –ganadora del Premio de los Críticos de Nueva York en la categoría de Mejor Largometraje Documental-.

La ficción y el documental en la obra de Herzog: dos sendas con un objetivo poético

Precisamente la confluencia entre ambos géneros, ficción y documental, se ha convertido en una de sus más reconocibles señas de identidad. Gonzalo de Pedro Amatria, programador del Festival 4+1, señala que “con la elección de Herzog como Invitado de Honor el Festival ha querido homenajear tanto su capacidad de sorpresa, su fidelidad en mantenerse en la periferia de las modas, fiel a sí mismo, como esa singular manera de entender el cine que vincula de forma secreta la poesía, el documental y la ciencia ficción”.

En este sentido De Pedro ha destacado que “sus películas, extraños artefactos incómodos e inasibles, siempre han peleado contra el canon de la verdad superficial, esa creencia inocente, nacida con el Cine directo norteamericano y, en menor medida, con elcinemavérite francés, (dos corrientes que Herzog asume como un todo) de que basta filmar el mundo para desvelar sus misterios.

La retrospectiva que el Festival dedicará al director alemán en los cinco países en los que se celebra de forma simultánea incluirá títulos de su filmografía que ya forman parte del cine clásico contemporáneo, como Nosferatu, the Vampire (1978) –que participó en la Sección Oficial del Festival de Cine de Berlín- junto a otros, de largo y corto metraje, menos conocidos pero igualmente representativos de su peculiar manera de abordar la creación cinematográfica.

En esa línea, se proyectarán exclusivamente en las sedes de Madrid, Río y Bogotá cintas como Herakles (1962), La Soufrière (1977)- que se hizo con el Premio de la Academia de Cine Germana al Mejor Cortometraje- o The Great Ecstasy of Woodcarver Steiner (Die Grobe Ekstase des Bildschitzers Steiner, 1973). La selección incluye además su film más reciente, Into the Abyss (2011), ganadora del Premio Grierson que otorga el British Film Institute.

Clase magistral: Un Encuentro con Werner Herzog

Bajo el título Un encuentro con Werner Herzog, el cineasta impartirá una clase magistral el jueves, 22 de noviembre. En esta cita, que tendrá lugar en el Centro Cultural do Banco do Brasil, sede del Festival en Rio de Janeiro, y a partir de imágenes, música y video clips, Herzog augura “una agitada sesión de fantasías y emociones, una sesión saturada de vida e ideas, de películas y entusiasmos”, en la que repasará sus concepciones sobre el arte, la cultura y el cine, evocará sus experiencias con personajes tan señalados como Klaus Kinski o Mick Jagger, comentará algunas de sus películas y libros y, quizás, se aventure a mostrar su primera película, un ‘western’ “recién descubierto”. El Encuentro con Werner Herzog podrá ser seguido en directo a través de la retransmisión onlineque se emitirá desde www.festival4mas1.com.

RETROSPECTIVA. INVITADO DE HONOR:

HERAKLES (1962):Bogotá, Madrid, Río de Janeiro.

LA SOUFRIÈRE (1977): Bogotá, Madrid, Río de Janeiro.

THE GREAT ECSTASY OF WOODCARVER STEINER

(Die große ekstase des bildschnitzers steiner)(1973):Bogotá, Madrid, Río de Janeiro.

THE UNPRECEDENTED DEFENCE OF THE FORTRESS DEUTSCHKREUTZ

(Die beispiellose verteidigung der festung deutschkreutz) (1966): Madrid, Río de Janeiro.

LESSONS OF DARKNESS (Lektionen in finsternis) (1992) Madrid, Río de Janeiro.

ESCAPE FROM LAOS (1997) Madrid, Río de Janeiro.

NOSFERATU THE VAMPYRE(Nosferatu – phantom der nacht) (1978): Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid y Río de Janeiro.

MY BEST FIEND (Mein liebster feind) (1999): Madrid, Río de Janeiro.

THE WILD BLUE YONDER (2005): Bogotá, Buenos Aires, Río de Janeiro.

INTO THE ABYSS (2011): Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid y Río de Janeiro.

Fuente: IDARTES.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

IDARTES - Festival de Cine 4+1 Fundación Mapfre
Share

Previous Post

Creadores merideños participan en…

In Otros Eventos

Creadores merideños participan en Asamblea Cultura para la Patria

View Post

Next Post

Na´ guará de visita con…

In Destacados

Na´ guará de visita con fabulas y nubes en el MAO

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...