• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

García Márquez y Joyce entre los libros «imposibles» para los italianos

17 noviembre, 2012

La célebre novela del colombiano Gabriel García Márquez «Cien años de soledad» y el «Ulises» del irlandés James Joyce figuran en la lista de los diez libros considerados «imposibles» de terminar, según un centenar de lectores italianos.

Consultados a través del diario Il Corriere della Sera, Facebook y Twitter sobre las diez obras literarias que no han logrado terminar de leer, los lectores italianos se dividen, según el periódico.»Una telenovela», definió un lector la obra maestra del premio nobel colombiano, mientras otro elogia su capacidad «de dar siempre algo nuevo».

Además de García Márquez, en la lista figuran una de las novelas más influyentes y renombradas de la lengua inglesa, «Ulises» de Joyce, así como «El péndulo de Foucault», del semiólogo italiano Umberto Eco y la autobiográfica «En el camino» del estadounidense Jack Kerouac.

«Me perdí en los pantanos», escribió Agharti a propósito del realismo mágico de García Márquez, mientras la lectora que se firma con el apodo Ciccibubú confiesa: «inicié el libro dos veces, la segunda llegué a la mitad, pero en las dos ocasiones no aguanté. Es el único libro que no he terminado de leer. Y eso que soy una voraz lectora de culebrones…».
La obra de García Márquez y la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en la legendaria Macondo suscita también admiración.

«Después de que se supera el lío inicial de los nombres tan parecidos y las frases larguísimas, es una maravilla… todo depende de la manera con que nos disponemos para iniciar un libro», comentó Agnese D’Armini en Facebook.

Michela Gambillara reconoce que ha leído cuatro veces la novela de «Gabo» y «cada vez me ha dado algo distinto», sostiene.

La idea de elaborar una lista de «libros imposibles» fue lanzada por el diario inglés The Guardian que pidió a un célebre intelectual que enumerara los diez libros más difíciles de leer hasta el final.

En Italia, por una semana, desde el 5 de noviembre, los lectores pueden indicar sus libros «imposibles» y dejar un comentario en la página on-line del diario.

Fuente:AFP

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Antoine Van Dyck en…

In Arte & Cultura

Antoine Van Dyck en el Museo del Prado de Madrid

View Post

Next Post

Belén Marrero lleva su experiencia…

In Danza & Teatro

Belén Marrero lleva su experiencia femenina a las tablas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...