• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Fuentes es la conciencia latinoamericana: Ricardo Lagos

27 noviembre, 2012

Fuentes es la conciencia latinoamericana: Ricardo Lagos Pin It

El escritor  mexicano fue recordado este lunes por sus amigos y colegas en el auditorio Juan Rulfo de la FIL Guadalajara.

Carlos Fuentes se hizo presente de nuevo a través de sus palabras y sus colegas en el auditorio Juan Rulfo de la FIL Guadalajara, donde la conciencia latinoamericana del escritor e intelectual mexicano es motivo de reunión. “Carlos Fuentes es la conciencia latinoamericana y una pieza clave para entender la identidad común construida a partir de la lengua”, señaló el ex presidente chileno Ricardo Lagos. En la mesa también participaron Beatriz Paredes, Federico Reyes Heroles Héctor Aguilar Camín y Rafael Rojas.

Ricardo Lagos también recordó que la conciencia latinoamericana “se plasma por intelectuales, nuestros poetas, escritores, músicos, pintores, filósofos pensadores y todo esto a falta de una construcción política coherente”. Y que “ante el mundo existimos por nuestra cultura, pero no existimos políticamente”, lamentó.

“Vengo a hablar de la inmortalidad de Carlos Fuentes”, refirió Beatriz Paredes sobre la conciencia que identificó a Fuentes y que comenzó con el boom y ahora es un asunto cambiante en espera de definiciones. Para hablar de la misma conciencia entre países, agregó, es necesario hablar de unificación: “Si Latinoamérica es, es por su cultura y es por su lengua”.

Para Federico Reyes Heroles, el fallecido escritor fue una persona que tuvo muy claro que la conciencia latinoamericana nace “de la Conquista” y “del mestizaje”, una circunstancia que plasmó como una obsesión en sus obras y en los muchos desdoblamientos y dimensiones de la personalidad de Fuentes.

Finalmente, el cubano Rafael Rojas repasó el interés de Fuentes, autor de extraordinarios ensayos como “El espejo enterrado” sobre el ser latinoamericano, por “sumar al diálogo de la diversidad regional a los hispanos del otro lado de la frontera y demandar a Washington” mayor respeto y “una política más benéfica hacia esa minoría”.

De :Juan Antonio García Pineda:

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Alejandro Magallanes: ilustraciones para…

In Personajes

Alejandro Magallanes: ilustraciones para la memoria

View Post

Next Post

OSV ofrece Concierto de Navidad

In Música

OSV ofrece Concierto de Navidad

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...