• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

X Festival del Violín de Los Andes / Concurso de Pesebres

15 noviembre, 2012

Como actividad complementaria del Festival del Violín de los Andes, se efectuará el concurso de pesebres

Este evento se realizará los días 30 de noviembre, 01 y 02 de diciembre la Plaza Bolívar de Tovar que tendrá como una de las actividades complementarias, el Concurso de Pesebres como una manera de mantener viva las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos.

José Luis Guerrero presidente de la Fundación Festival del Violín de los Andes señaló que en este concurso podrán participar todas las comunidades organizadas, consejos comunales, familias, instituciones públicas y privadas del municipio Tovar.

El concurso, agregó Guerrero, tiene tres categorías, a saber: los pesebres tradicionales en los se manifiesta el paisaje de Belén. El pesebre típico en el cual se muestra lo autóctono de la región y el pesebre popular cuando es elaborado con diversas figuras y objetos de cualquier material.

Un aspecto bien importante a tener en cuenta en la elaboración del pesebre, indicó Guerrero, es que no se debe utilizar el musgo o lama como también se le llama, las mayas como una manera de contribuir con la conservación del medio ambiente.

Para esta actividad complementaria del Festival del Violín de los Andes, se ha escogido un calificado jurado y por ello los participantes tienen que inscribirse hasta el 28 de noviembre, por cuanto el día 29 se comenzará la romería para la evaluación de todos los pesebres concursantes, para posteriormente a las 6 de la tarde del día 01 de diciembre, efectuar la premiación, señaló.

Por último, José Luis Guerrero agradeció todo el apoyo que está brindando a la organización del festival, Pdvsa La Estancia y el Sistema Nacional de Culturas Populares. Y de manera particular al Centro de Especialidades Médicas  de Tovar (CEMCA) por el patrocinio para el Concurso de Pesebres.

Fuente: Alexander Bonilla.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

X Festival del Violín de Los Andes / Concurso de Pesebres
Share

Previous Post

Visita guiada a la…

In Destacados

Visita guiada a la I Bienal de Arte Emergente

View Post

Next Post

Ensamble Vaäre y La OSV…

In Música

Ensamble Vaäre y La OSV juntos en Unearte

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...