• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Escuela Nacional de Cine

1 noviembre, 2012

La Escuela Nacional de Cine (ENC), abrirá las inscripciones desde el 29 de octubre hasta el 3 de diciembre 2012 para cursar estudios en Realización Cinematográfica, este nuevo ciclo académico comenzará a partir de Febrero del 2013 pero esta vez en horario nocturno.

En los últimos años hemos visto como el cine venezolano ha experimentado grandes avances, creando productos de calidad con conciencia e identidad, es por eso que la Escuela Nacional de Cine apuesta por nuevos cineastas con ideas innovadoras  capaces de crear y llevar a la gran pantalla valores ausentes en nuestra sociedad.

La carrera de Realización Cinematográfica tiene una duración de 4 años, divididos en 2 años de Ciclo Básico y dos años de Ciclo Especializado. El primer ciclo, tiene por objeto  vincular al estudiante con todas las áreas de la comunicación audiovisual. En este tiempo recibirá instrucción teórico-práctica para manejar los distintos géneros del cine documental y de ficción, tendrá  contacto directo con los equipos, cámaras, salas de edición, laboratorios y salas de sonido  ya que la Escuela Nacional de Cine cuenta con el apoyo de empresas dedicadas a la realización y producción de cine y televisión tales como Bolívar Films, Belfort, Cinemateriales y Cinequipos.

En todos los proyectos que se realizan en el Ciclo Básico el estudiante rota por   las diferentes posiciones y jerarquías de una producción. Al finalizar este Ciclo habrá desarrollado habilidades que le permitirán  cubrir con destreza posiciones de Asistentes y Técnicos en producciones audiovisuales. Esta etapa culmina con la realización de documentales y cortos de ficción.

La segunda etapa se orienta hacia una formación más específica. Se dictan programas de capacitación en 4 áreas, a fin de que el participante explore  a profundidad herramientas, equipos y mecánicas de trabajo de la especialidad que le interesa. Es entrenado en labores de equipo con jerarquías y niveles de responsabilidad definida en las áreas de: Dirección y Guión, Iluminación, Producción y Gerencia y Post-Producción Audiovisual. Esta etapa culmina con la realización de un largometraje que será exhibido en salas de cine del país.

El horario de estudios para esta promoción de Realización Cinematográfica, a comenzar en febrero de 2013, será entre 5:00 pm a 9:00 pm.

http://www.escuelanacionaldecine.com.ve/

@encvzla

Facebook: Escuela Nacional de cine

http://vimeo.com/encvzla

Fuente: Mercadeo Escuela Nacional de Cine.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Escuela Nacional de Cine
Share

Previous Post

Trasnocho cine de Tim…

In Eventos

Trasnocho cine de Tim Burton

View Post

Next Post

Eupan realiza evento de relanzamiento

In Tendencias

Eupan realiza evento de relanzamiento

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...