• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

El circo vuelve a la sala Ríos Reyna

24 noviembre, 2012

El ímpetu osado de una de las artes más antigua del mundo se mostrará en toda su esencia con la presentación de la Compañía Nacional de Circo de Cuba, espectáculo que trae el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El programa artístico que se podrá disfrutar, en dos únicas funciones, comprende la presentación de números de contorsión, equilibrio, fuerza, acrobacias, magia, entre otros; estrenando en Venezuela dos nuevas escenas que seguramente impresionarán a las y los aficionados de este género.

La delegación cubana, compuesta por 20 artistas, arribará al país el próximo 26 de noviembre, todos integrantes de la compañía y formados en la Escuela Nacional de Circo, lo que asegura un evento entretenido, variado y de alta calidad, producto de un trabajo constante de investigación y práctica.

Estas funciones forman parte de las actividades programas para el 2012 en el Convenio Integral de Cooperación Cultural Cuba Venezuela y se concreta gracias al trabajo en conjunto del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, la Fundación Teatro Teresa Carreño y el Consejo de las Artes Escénicas de Cuba.

La gran pista será la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, los días miércoles 28 y jueves 29 de noviembre, a las 6:00pm, con entrada general de Bs.20, a la venta en las taquillas del teatro.

 

Sobre el Circo Nacional de Cuba

El Circo Nacional de Cuba es el encargado de desarrollar y promover, con carácter exclusivo, números y espectáculos circense propios, disponiendo para ello de todo un potencial artístico profesional que goza del más alto prestigio en carpas nacionales e internacionales, en sus ocho géneros: Acrobacia, Equilibrio, Malabares, Gimnástica, Doma, Magia, Payasadas y Variedades.

En cuanto al área de formación se refiere, el circo ofrece cursos de adiestramiento en las distintas especialidades, así como en montaje y perfeccionamiento, para lo cual cuenta con especialistas capaces de brindar técnica y metodológicamente una formación integral en cualquier género o especialidad en una institución educacional. Además, cuenta con la Escuela Nacional de Circo, subordinada al Centro Nacional de Escuelas de Arte, que aporta al mundo circense cubano la mayor parte del talento artístico de la isla.

El circo cubano ha mostrado su arte en numerosos países como: Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Portugal, Francia, Suiza, Inglaterra, México, Corea, España, Italia, Colombia, República Dominicana, Martinica, Guyana, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Canadá, Holanda, China, Mongolia, Rusia, Hungría, Polonia, Bulgaria, entre otros y su participación por más de dos décadas en festivales importantes de circo del mundo, le ha traido como retribución prestigiosos premios, contando entre los más importantes el Festival Internacional de Circo del Mañana, La Pista de París, Francia; Festival Abril en Primavera, Pyong-Yang, Corea y el Festival Internacional de Circo de Verona, Italia.

Fuente: Teatro Teresa Carreño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El circo vuelve a la sala Ríos Reyna
Share

Previous Post

Los Mentas y Circo…

In Música

Los Mentas y Circo Vulkano celebrarán los 8 años del Moulin Rouge

View Post

Next Post

La OSV inicia Temporada Navideña…

In Música

La OSV inicia Temporada Navideña en El Teatro Teresa Carreño

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...