• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Dramo y su versión de Esperando a Godot en el Festival de Nueva Danza

13 noviembre, 2012

El Festival de Nueva Danza prosigue este jueves 15 de noviembre, a las 8 pm, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural con el valioso apoyo de Movistar, una marca de Telefónica. Esta vez presentará una versión coreográfica de Leyson Ponce, del clásico de la dramaturgia contemporánea Esperando a Godot, escrita por el dramaturgo  y poeta Samuel Beckett. Esta adaptación de Ponce forma parte de su propuesta Dramosapiens, un trabajo que como explica el propio coreógrafo indaga sobre la “metaficción” en el cuerpo que danza.

Conocida esta obra de Beckett por su planteamiento pesimista y nihilista acerca de la condición humana, Dramo propone a través de su “dramaturgia en movimiento” una visión renovada del texto dramático, escrito por el literato irlandés a finales de la década de los cuarenta del pasado siglo. En ésta, los diálogos se convierten en movimiento y en energía que transforma todo el espacio escénico, así como la percepción de los espectadores.

Leyson Ponce, quien asumió el reto de llevar al lenguaje coreográfico la infinita y absurda espera de los vagabundos Vladimir y Estragón de un tal Godot, señala que la obra de Beckett “ha sido una excusa para elaborar un discurso sobre la relación humana desde el gesto expresionista, el movimiento comprometido con sus conformaciones orgánicas e intelectuales, así como un atrevimiento escénico que intenta acercarnos a razonamientos  actuales y determinantes en  nuestras vidas”.

En esta oportunidad, los bailarines Armando Díaz y Brian Landaeta serán los intérpretes de las desventuras los dos personajes “becktianos”, quienes inmortalizaron con su espera el tedio y la carencia de significado de la vida, con un particular sentido del humor, entre negro y sórdido.

Sobre las líneas de trabajo de Dramo, Leyson Ponce afirma que “años de investigación nos ha situado en una paradoja esencial de la creación: una forma de saber sobre el no saber en el misterioso mundo del inconsciente en  posmodernidad. Desde esa premisa, estamos atentos a la obra como ficción y realidad posible”.

Como fundador y co-director artístico de Dramo, Leyson Ponce tiene en su haber numerosos trabajos coreográficos. Esta compañía desde 1995 se ha caracterizado por abordar la creación a través de la fusión de los lenguajes del teatro, la danza, la ópera, el cabaret, el circo, el ilusionismo y el video. Por su parte, Ponce es egresado de la prestigiosa institución alemana Folkwang University Essen, con una especialización en Composición Coreográfica.

El Festival de Nueva Danza se está realizando en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural, cada jueves a las 8 pm, hasta al 29 de noviembre. El precio de la entrada es de Bs. 100 y puede ser adquirida a través de http://www.ticketmundo.com/ y de las taquillas del Trasnocho Cultural, de lunes a viernes a partir de las 2:00 p.m. y de sábado a domingo a partir de la 1:00 p.m., teléfono: 993.19.10 La programación del festival estará disponible en la página web del Trasnocho Cultural: http://www.trasnochocultural.com/

Síguenos por Twitter: @nueva_danza y @trasnochocult y Facebook: Festival de Nueva Danza y Trasnocho Cultural

Link en Youtube de video promocional de Dramo en el  Festival de Nueva Danza: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9NtVtD_lRNY

Link en Youtube de video promocional de Esperando a Godot: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=O3HyS1X6aOw

Fuente: Diana Gómez Vivas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Dramo y su versión de Esperando a Godot en el Festival de Nueva Danza
Share

Previous Post

Recital frente al Mar…

In Literatura

Recital frente al Mar de Puerto Azul

View Post

Next Post

José Saramago: 90 años, 90…

In Literatura

José Saramago: 90 años, 90 palabras

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...