• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Documental argentino La Caracas se estrena en la Sala Cinemateca Celarg

21 noviembre, 2012

En función especial, se exhibirá por primera vez en nuestro país, el documental La Caracas(2011) del argentino Andrés Cedrón, el miércoles 21 de noviembre a las 5:00 pm en Sala Cinemateca Celarg-2 (Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos).

La Caracas recorre, a través de testimonios, la historia de la famosa carrera automovilística Gran Premio de la América del Sur del Turismo Carretera, mejor conocida como La Buenos Aires-Caracas. Ésta se realizó entre el 20 de octubre y el 08 de noviembre de 1948  con la participación de 138 pilotos, siendo el punto de partida la central del Automóvil Club Argentino en la Ciudad de Buenos Aires y Caracas la meta final, pasando por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.

Este recorrido fue considerado  como el más peligroso y largo de la historia del Turismo Carretera, debido a la cantidad de accidentes y a lo riesgoso del camino.  En dicha carrera resultó ganador el piloto argentino Domingo Marimón.

El documental La Caracas se llevó el premio Work In Progress del 24vo. Festival de Cine de Mar del Plata 2009, fue seleccionado entre los Mejores Documentales de Ibero América 2011 en el 37vo. Festival de Cine de Huelva, obtuvo la mención a Documental de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; entre otros honores.

El director argentino, Andrés Cedrón, visitará nuestro país para el estreno de su película y para dictar el taller Cine Documental, que se llevará a cabo en la Sala Doña Bárbara, piso 4 del Celarg (Av. Luis Roche con tercera transversal, Altamira), los días 22 y 23 de noviembre de 2:00 a 5:00 pm. Las inscripciones son gratuitas y podrán realizarse el mismo 22 de noviembre a partir de la 1:00 pm.

Para más información visite nuestra página web: www.cinemateca.gob.ve

Twitter: @cinematecavzla

Facebook: Cinemateca Nacional

Fuente: Prensa FCN.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Documental argentino La Caracas se estrena en la Sala Cinemateca Celarg
Share

Previous Post

Kaía nueva película venezolana

In Cine

Kaía nueva película venezolana

View Post

Next Post

"Una Cita con La Ópera”…

In Música

"Una Cita con La Ópera” en Teatro Musical

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...