• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Cotidianidad escultórica al compás del pasodoble este viernes en la GAN

2 noviembre, 2012

Para seducir al público al ritmo del bolero, los espacios de la Galería de Arte Nacional, Av. México, entre las estaciones del metro de Bellas Artes y Parque Carabobo, frente al Puente Brión, La Candelaria, Caracas, se vestirán de gala para presentar como obra emblemática de la semana la propuesta escultórica de Beatriz Blanco, obra caracterizada, tal y como reza en el texto de sala “por su emplazamiento en el espacio urbano y por considerar, especialmente, la relación individuo-medio ambiente y sociedad, como tema de sus indagaciones plásticas”.

Cabe destacar que en el devenir plástico “los motivos elegidos por la artista para expresarse hacen referencia a la cotidianidad de seres en contextos, tal y como si la creadora no quisiera separar la realidad objetiva que forma parte de sus representaciones, de sus sentimientos de pertenencia a un entorno social específico.”

Los visitantes de la GAN podrán iniciar este primer fin de semana del mes de noviembre con una jornada que se extenderá hasta las 9:00 pm al compás de los boleros, tangos y pasodobles los cuales estarán a cargo de la agrupación Son y Alegría.

Así mismo podrán admirar la oferta expositiva variada que exhibe esta casa del arte venezolano, tal y como es la recientemente muestra inaugurada Juan Jacobo Rousseau y el espíritu de la libertad así como Círculo de Bellas Artes a cien años de su fundación; Nelson Moctezuma; Rómulo Peña – Los Locos / La Vela; Donación Frasso 27F89 (custodia Museo Nacional de la Fotografía); Tejedores de sueños; Gego Construcciones tangentes;  El rostro de Bolívar visto por su contemporáneos y Variedad dentro de la Unidad. Omar Almeida. 

También habrán estaciones de comida y bebida, a precios solidarios, para que el público  pueda tomarse un jugo y degustar pastelitos.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cotidianidad escultórica al compás del pasodoble este viernes en la GAN
Share

Previous Post

Fuerte impulso al sector…

In Tendencias

Fuerte impulso al sector de hidrocarburos en Expo Oil and Gas Colombia 2012

View Post

Next Post

Invitación para este sábado de…

In Eventos

Invitación para este sábado de Librería Kalathos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jürgens Portillo: La forma del vacío.

27 octubre, 2025

View

‘El silencio de los palafitos’ ganó Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine de Canarias.

27 octubre, 2025

View

El Triunfo de la Forma Obras del maestro Fernando Botero en el Heydar Aliyev Cent

27 octubre, 2025

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...