• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Con la mejor muestra artesanal 17 países estarán presentes en Expoartesanías 2012

2 noviembre, 2012

Desde 1991 Corferias, en asocio con Artesanías de Colombia, ha organizado Expoartesanías, certamen que se ha convertido en el espacio por excelencia para encontrar lo mejor de la expresión artesanal indígena y afro colombiana.

A través de la oferta de productos elaborados con materias primas naturales y con técnicas autóctonas tradicionales, este evento ha permitido a los artesanos de Colombia y los países participantes promocionar y comercializar su trabajo a nivel nacional e internacional, consolidando a esta feria artesanal como la primera en su género en Latinoamérica.

Para su versión número 22, que se llevará a cabo entre el 6 y el 19 de diciembre, Expoartesanías continuará con su reto principal: liderar la tendencia del producto artesanal en el mercado, involucrando en estas piezas diseño y calidad. Una vez más, Corferias será el escenario en el cual se exhibirá, comercializará y promocionará lo más destacado del trabajo artesanal de Colombia y el mundo.

Con el propósito de ofrecer a los visitantes de Expoartesanías nuevas opciones de compra y crear una experiencia más cercana con los espectadores, este año Expoartesanías se reinventó y buscó un concepto más renovado respecto a las versiones anteriores, por esto los visitantes encontrarán una amplia y variada muestra artesanal de productos indígenas, tradicionales y contemporáneos.

Este año se buscó un lenguaje más directo y próximo con los jóvenes, quienes hacen parte de un público importante y actual, preocupado por los objetos funcionales y ecológicamente amigables.

Encuentre en Expoartesanías 2012:

  • Más de 800 expositores reunidos en un área de 9.000 metros cuadrados.
  • Productos elaborados en fibras, textiles, madera, plata, oro, arcilla, cerámica y piedra, entre otros materiales naturales.
  • Artículos de decoración, joyería, bisutería y los exclusivo y únicos productos de las comunidades indígenas de Colombia y el mundo.

Participación Internacional en Expoartesanías 2012

En el Pabellón 6 nivel 2 de Corferias, Kenia, estará presente por primera vez, con una muestra artesanal novedosa, representativa de su cultura indígena. Ecuador exhibirá artículos decorativos en cerámica y madera, textiles y joyería en oro y plata, entre otros materiales. Otro país con una fuerte representación es Bolivia, cuyos participantes traerán productos en cuero, cobre, estaño y diversas fibras naturales.

Desde el Lejano Oriente vendrán artesanos de Irán, Vietnam, Tailandia, India, Indonesia y Pakistán, quienes harán una muestra con lo mejor de su trabajo en madera, bisutería y su trabajo textil.

También estará presente por México el Instituto Jalisciense de la Artesanía, entidad que promocionará la artesanía en cerámica talavera, metal, corteza de árbol, representativa del estado de Jalisco y también establecerá contactos para fortalecer el intercambio cultural y artesanal entre Colombia y México. Así mismo, Cofoce entidad que promocionará los productos en barricas de madera, los trabajos en vidrio reciclado y metales provenientes de Guanajuato como también el papel amate, la cerámica de Talavera, los riquísimos textiles y bordados. Banamex traerá dos maestros artesanos.

Los otros países participantes también exhibirán lo más representativo de sus regiones: Uruguay, llega a la feria con productos en cuero y lana, Honduras con piezas talladas en madera, Guatemala traerá una vez mas, su impresionante trabajo textil y de bordados, Perú su legendaria platería y una serie de muestras textiles,Paraguay, el famosísimo encaje ñandutí o tela de araña, un encaje de agujas que se teje sobre bastidores en círculos radiales, bordando motivos geométricos o zoomorfos, en hilo blanco o en vivos colores. España presentara bisutería en perlas artesanales.

También, en el Pabellón 6 nivel 2 los visitantes a la feria podrán encontrar variedad de lámparas representativas de diferentes culturas del mundo: Bolivia, Ecuador, España, Guatemala, India, Indonesia, Kenia, México, Paraguay, Perú, Polonia, Uruguay, Venezuela, Turquía, Tailandia, Irán, Pakistán.

Novedades Expoartesanías 2012

Este año el pabellón 5 «Colombia Diseña”, contará con la muestra proveniente de las comunidades indígenas, afro-descendientes y rurales más tradicionales de Colombia, productos logrados gracias al aporte de importantes diseñadores de renombre quienes donaron su tiempo y diseño a estas comunidades. En este espacio los visitantes podrán conocer lo mejor de la cultura artesanal de las diferentes regiones de Colombia. En este mismo espacio también se encontrarán ocho neveras del proyecto entre Artesanías de Colombia y Haceb en los que se realizaron diseños con Mopa mopa y Tamo.

La feria también contará con una muestra de productos internacionales provenientes de 17 países, dentro de la que se destaca particularmente por su alta calidad y belleza los productos de México con la cerámica de Talavera y vidrio de colores, Turquía con la oferta de lámparas y cerámica pintada a mano, Guatemala con bordados tradicionales, Ponchos tradicionales peruanos, Talla Tradicional de San Antonio de Ibarra de Ecuador herencia de Legarda, uno de los tres mas grandes artistas de la época colonial en la zona andina, seda y cashimire de la India.

La feria está organizada por diversos pabellones y áreas:

  • Pabellón exclusivo para joyería y bisutería con más de 100 expositores.
  • Pabellón Artesanía tradicional, indígena y afrocolombiana.
  • Pabellón Institucional Artesanías de Colombia
  • Pabellón Mesa y Decoración
  • Pabellón Moda y Accesorios
  • Pabellón Internacional
Conozca más de Expoartesanías 2012 en www.expoartesanias.com

Fuente: Carolina Rojas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Con la mejor muestra artesanal 17 países estarán presentes en Expoartesanías 2012
Share

Previous Post

Próximo a cumplir 25…

In Arte & Cultura

Próximo a cumplir 25 años se remoza Museo de Arte de Coro

View Post

Next Post

Actividades de PDVSA La Estancia…

In Música

Actividades de PDVSA La Estancia Maracaibo desde 2 hasta el 4 de octubre

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Félix Perdomo, El Silencio Que Habla

14 julio, 2025

View

JULIO en Casa Santa Ana.

11 julio, 2025

View

El 12 y 13 de julio en el Centro Cultural Chacao: Ballet de las Américas celebra el Día del Niño con “Blancanieves”.

11 julio, 2025

View

Kemawan, Cayiao y Jorge Andrés fusionarán estilos para todos los gustos .

11 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...