El sábado 1º de diciembre la Alcaldía de Chacao, a través de Cultura Chacao, llevará a cabo el Encendido de la Navidad en el Municipio, con un evento musical en la Plaza Francia de Altamira a partir de las 5:00 de la tarde, que contará con la participación del Grupo La Familia y la agrupación Melody Gaita.
Al igual que todos los años, la decoración que dará en Chacao el ambiente propio de las fiestas decembrinas, incluye la iluminación y ornato de sus principales plazas, así como la colocación de pendones con motivos alusivos a lo largo de la Avenida Francisco de Miranda.
Como ya es tradición en la ciudad, la Plaza Altamira lucirá un pino de 17 metros de altura, un jardín lumínico inspirado en el capacho (flor del Municipio), y un pesebre criollo integrado por más de 100 tallas escultóricas de hasta dos metros de altura, elaboradas por reconocidos artesanos de los Andes Venezolanos.
De igual forma, la Plaza Bolívar de Chacao será adornada con un nacimiento tradicional y pasacalles iluminados, la Plaza La Castellana con luces y elementos alegóricos, y la Plaza Los Palos Grandes estrena silueta iluminada.
Según palabras de la Presidenta Ejecutiva de Cultura Chacao, Diana López, la idea es mantener y fortalecer las tradiciones con el uso organizado del espacio público como escenario para el disfrute comunitario. “Por ello nos esforzamos en la decoración y programación de eventos navideños en las plazas, de manera de generar el diálogo, convivencia y transformación de la ciudad a través de la Cultura Ciudadana, y del rescate de los valores de paz, respeto y tolerancia, necesarios para el encuentro del caraqueño».
Con el encendido del ornato del Municipio, Cultura Chacao dará inicio a la programación que desarrollará durante la Navidad, en la que se incluyen conciertos y espectáculos navideños en el Teatro de Chacao, un paseo gastronómico y cultural en Los Palos Grandes, un Bazar de Navidad en la Sala Cabrujas, y otras actividades.
La cita es para el sábado 1º de diciembre en la Plaza Altamira, a partir de las 5:00 de la tarde. La entrada es libre. Mayor información puede ser solicitada por la páginaweb: www.culturachacao.org o a través del Twitter: @culturachacao
Fuente: Zoraida Depablos.