• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Parque Verde La Carlota en el X Curso sobre Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos

30 octubre, 2012

En la semana del 4 al 9 de noviembre, el uso de las grandes parcelas, su funcionamiento e impacto en la dinámica urbana volverá a ser el objeto de análisis en la décima edición del Curso de Desarrollo Profesional sobre Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos, organizado por el Instituto Lincoln de Políticas del Suelo (LILP), a través de su Programa para América Latina y el Caribe, en alianza con el Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas de la Alcaldía Metropolitana y la Universidad Metropolitana.

Los Grandes Proyectos Urbanos en América Latina presentan diferentes aristas controversiales de debate asociadas a su contribución en la integración y cohesión socio-territorial y la sostenibilidad urbana. Tienen la capacidad de generar variados y profundos procesos de transformación urbanística ya que están fuertemente comprometidos con la forma en la que crecen y se reproducen las ciudades, con la distribución social de sus costos y beneficios y, como consecuencia de esto, con los niveles de equidad o inequidad socio espacial que muestran nuestras sociedades.

En tal sentido, este curso tiene como objetivo debatir y profundizar el conocimiento sobre las características e impactos de los grandes proyectos urbanos, particularmente, en la gestión del suelo en este tipo de intervenciones.

Para esta oportunidad, en el marco del Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020, se seleccionó como caso de estudio el “Parque Verde La Carlota” y su impacto en el entorno inmediato como potencial proyecto que promueve el desarrollo, regeneración o reconversión de un área urbana.

Fuente: Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Parque Verde La Carlota en el X Curso sobre Gestión del Suelo en Grandes Proyectos Urbanos
Share

Previous Post

Estreno de obras colectiva…

In Literatura

Estreno de obras colectiva sobre cantos de aves latinoamericanas

View Post

Next Post

Consejeros de Arte, Cultura y…

In Educación

Consejeros de Arte, Cultura y Patrimonio y Agentes Culturales se capacitarán en procesos de participación

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...