Con un alto despliegue de creatividad los integrantes de la agrupación Danzaluz preparan lo que será el nuevo repertorio coreográfico que, en esta oportunidad, estará conformado por cuatro obras titulas Los Ausentes, Terra Tempo, Somnus y Danzón todas bajo la dirección general del maestro Hugo Barboza, quien arribó a 35 años de trayectoria artística.
Esta nueva producción hace frente a eso que inquieta a la sociedad de hoy día, trabajo que durante 43 años ha llevado a esta compañía profesional a recorrer y trascender en el tiempo tanto en Venezuela como en gran parte del mundo. Los temas que escenificarán los cuerpos, en movimiento e interpretación, tratan por un lado, sobre el vacio personal y espiritual que deja la pérdida de un ser querido (la muerte); otra dejará un mensaje eterno de la grandeza que tenemos por planeta.
Mientras se sigue desarrollando el espectáculo, se mantendrá al público cautivado con la segunda parte de la gala cultural que estará conformada por dos piezas más. Una recorrerá parte de las emociones que desde lo inconsciente de los sueños deja esa expectativa al despertar; por último, una gran fiesta popular acompañada de ese ritmo cubano/mexicano (danzón) hará de las tablas del escenario el encuentro perfecto de lo contemporáneo y lo folclórico.
Hugo Barboza, jefe de Departamento de Danza de la Dirección de Cultura de LUZ, expone que se está engranando uno a uno los elementos que integran cada una de las piezas, en cuanto a vestuario, maquillaje, escenografía, iluminación y recursos audiovisuales se refiere, para ofrecer al espectador una gala dancística amena, variada y que deje un mensaje positivo y colectivo, “no es solo hacer coreografías bonitas, es ir más allá de una simple secuencia de movimientos” agregó Barboza.
Los coreógrafos responsables de esta II Temporada Danzaluz 2012 son Ameley Rivera, Elizabeth Medina e Ívol Timaure integrantes del grupo y docentes del Centro Formativo, pero en esta ocasión se une a este frente de hacedores de artes el bailarín, diseñador y artista plástico Deynis Luque, quien debuta como solista y coreógrafo en tal presentación.
Todas las puestas en escena tienen una variante que busca e invita al público a vivir una emoción pasajera e íntima mientras observa a los diferentes intérpretes desplazarse con sus movimientos y pulsos, estas acciones se esperan lograr por parte de los bailarines al danzar con sensaciones que desde hace ya meses atrás vienen trabajando.
La gala dancística será el próximo viernes 23 de noviembre a las 7.30 pm en las instalaciones del imponente Teatro Baralt, las entradas tienen un costo de 30 Bs y están a la venta en la sede de Danzaluz y en las taquillas del teatro.
Fuente: Ívol Timaure.