• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

El colorido de Elsa Morales se inauguró en PDVSA La Estancia

2 octubre, 2012

La muestra expositiva “Elsa Morales, pasión por el arte” fue inaugura el jueves 27 de septiembre en la sala 1 de PDVSA La Estancia Maracaibo, brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela, con el propósito de poner al alcance del público el trabajo artístico de la última etapa creadora de la artista venezolana.

La sala expositiva 1, la más grande de PDVSA La Estancia Maracaibo, ahora alberga el trazo autodidacta y quizás ingenuo de Elsa Morales, en casi 60 piezas que reflejan la habilidad que tenía la artista al momento de plasmar su espíritu en el lienzo, como un reflejo de su esencia.

Dibujos libres, sin pretensiones de ninguna técnica, cargados de colores alegres, con contornos gruesos y oscuros, le dan vida al estilo propio logrado por Morales, quien a pesar de no poseer estudios formales de pintura, logró inmortalizar su sello en las artes y el colectivo imaginario venezolano.

Fran Morales, hermano menor y heredero del legado de la creadora, quien también funge como director de la Fundación Elsa Morales, la describió como una mujer transmisora de paz, enamorada de la cultura Wayuu, quien vestía siempre de manta, orgullosa de su origen indígena.

“La obra de Elsa tiene un lenguaje propio, que logró con la caracterización de una cantidad de elementos presentes en su entorno cotidiano. En algunos casos va entrelazada con poemas escritos en la última etapa de su vida, donde tal vez quiso expresar sentimientos, que fueran más allá del dibujo, manifestó Fran.

Igualmente, el artista plástico Rómulo Martínez expresó: “Es refrescante, para el mundo artístico de Maracaibo, apreciar esta propuesta desvinculada de la academia zuliana, donde se muestra un trazo y un color libre, que evidencia el dominio y el conocimiento de la artista”.

“Elsa Morales, pasión por el arte” estará abierta al colectivo marabino hasta diciembre, en los espacios de PDVSA La Estancia Maracaibo, con la intención de impulsar el trabajo de la Fundación de la artista y contribuir con el crecimiento de la ciudadanía.

Para conocer más sobre la programación, visita www.pdvsalaestancia.com, sígue la cuenta enTwitter @PDVSALaEstancia y únete al Facebook: PDVSA La Estancia.

Fuente: PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El colorido de Elsa Morales se inauguró en PDVSA La Estancia
Share

Previous Post

Programación Octubre del Centro…

In Eventos

Programación Octubre del Centro de Bellas Artes

View Post

Next Post

"Alicia en El País de…

In Danza & Teatro

"Alicia en El País de Las Maravillas" está de vuelta a Teatro Escena

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...