La Fundación Teatro Baralt, la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela Núcleo Los Puertos de Altagracia y la Fundación Musical Simón Bolívar presentan el próximo jueves 1 de noviembre de 2012 a las 7 y 30 de la noche el Concierto Sinfónico de Rock Alternativo con la Orquesta Sinfónica Infantil Núcleo Los Puertos de Altagracia, el guitarrista internacional Juan Pablo Lobos y la agrupación Oublie One.
Durante este concierto, la Orquesta Sinfónica Infantil del Núcleo Los Puertos de Altagracia se presentará junto a Oublie-One con temas propios y covers reconocidos por el público presente, luego la Orquesta Sinfónica Infantil acompañará al solista Juan Pablo Lobos, el cual deleitará con su virtuosismo en la guitarra eléctrica a los espectadores; y para concluir el espectáculo con la fusión de las dos agrupaciones más el solista invitado en un mismo escenario.
El Núcleo Los Puertos de Altagracia, la agrupación Oublie-One y el guitarrista internacional Juan Pablo Lobos en aras del desarrollo socioeducativo y cultural a través de la música han desarrollado una propuesta musical para el público joven y contemporáneo, incorporando elementos académicos de corte universal que se conjugan en un solo espectáculo.
La Orquesta Sinfónica Infantil Núcleo Los Puertos de Altagracia representan en el municipio Miranda a la Fundación Musical Simón Bolívar, conocida también como “El Sistema”, la cual es una obra social del Estado venezolano fundada por el maestro José Antonio Abreu para la sistematización de la instrucción y la práctica colectiva de la música a través de las orquestas sinfónicas y coros, como instrumento de organización social y desarrollo comunitario.
El Núcleo de Los Puertos de Altagracia es el pionero del Programa Nacional de Alfabetización Musical en el Zulia. La orquesta del núcleo nació con solo ocho personas. Ahora cuenta con 120 integrantes. La mecánica ha funcionado: la filosofía consiste en enamorar a los muchachos de la música.
Cabe destacar que la Orquesta Sinfónica Infantil Núcleo Los Puertos de Altagracia es la única orquesta infantil a nivel regional y nacional que se han atrevido hasta ahora a hacer algo distinto, algo realmente diferente que llame la atención, partiendo de las experiencias generadas en orquestas de músicos adultos y orquestas juveniles.
Venezuela hoy por hoy es un país de referencia orquestal en Alemania y Berlín gracias al Sistema que ha hecho que nuestro país sea referencia musical en el mundo.
Por su parte, Oublie-One es un grupo de rock alternativo con un contenido dirigido a los jóvenes con un mensaje positivo y con un realce a los valores que se han perdido en la sociedad actual, así como van en contra de las drogas, guerras y diferencias sociales y raciales que hay en nuestra sociedad. Con un repertorio de temas de las bandas más conocidas por los jóvenes y adultos contemporáneos, siempre rindiendo tributo a su bajista fundador, Carlos Enrique Vílchez quien falleció dejando gran parte del material de la segunda producción discográfica de esta agrupación.
Lo urbano y el rock no dejará de estar presente en esta interesante puesta musical, porque un invitado muy especial hará gala de sus habilidades en la guitarra, se trata del músico de calidad internacional, Juan Pablo Lobos, nacido en Chile pero habitante de nuestra ciudad, Maracaibo, movido siempre por el fuerte movimiento de rock del momento, tomó la guitarra para deleitarnos con sus temas inéditos y covers, y formar parte de reconocidas propuestas musicales en la ciudad, como la desaparecida banda “Voz Veis”. Juan Pablo Lobos además es el primer venezolano que recibió y recibe el respaldo de la conocida marca de instrumentos musicales IBANEZ.
Toda esta mixtura de músicos fusionará la academia con lo urbano, a beneficio del Teatro Baralt y la Orquesta Sinfónica Infantil Núcleo Los Puertos de Altagracia, el jueves 1 de noviembre a las 7 y 30 de la noche en el escenario del Teatro Baralt. Las entradas tienen un costo de Bs. 100 y están a la venta las Tiendas World Music, Librería Europa (Costa Verde y Lago Mall), Módulo de Información en la entrada principal del Centro Comercial Lago Mall y en la Taquilla del Teatro Baralt.
Fuente: Prensa Teatro Baralt.