• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Concierto “Armonía para la humanidad”

18 octubre, 2012

Celebrando un año de la reinauguración del Teatro de Petare César Rengifo, la Alcaldía de Sucre invita al público a disfrutar del concierto  “Armonía para la Humanidad”, este domingo 21 de octubre con el Ensamble Kapicúa, y sus invitados especiales Linda Lee Briceño y Ángel Ricardo Gómez.

KAPICÚA es un reconocido trio que integra mandolina, cuatro y guitarra en una importante propuesta musical contemporánea, con composiciones originales,  basadas en géneros musicales de diferentes regiones del país, desarrollando estructuras armónicas y melódicas de mayor densidad y vanguardia, donde siempre hay espacio para la improvisación.

Fundadores e impulsores de la Movida Acústica Urbana (MAU), KAPICÚA en 2011 lanza su segundo CD “Bravedad”, con nueve composiciones originales y un lenguaje moderno que hace un paseo por los sonidos venezolanos.

En el marco de los Días Mundiales de la Música de Daniel Pearl y el auspicio de la Embajada de Estados unidos de Norteamérica y Producciones Palo de Agua , el Teatro de Petare celebra  un año de la vuelta a la escena  luego de su reinauguración por parte de la Alcaldía de Sucre en 2011, presentando este importante concierto que reúne a reconocidos  talentos de la música venezolana actual: Ensamble Kapicúa,  Linda Lee Briceño y Ángel Ricardo Gómez.

La recuperación del Teatro de Petare, forma parte de un esfuerzo de la Alcaldía de Sucre, la comunidad y la asesoría de Producciones Palo de Agua para recuperar los espacios públicos a través de la cultura y la formación de valores en el municipio Sucre.

Domingo 21 de octubre

Lugar: Teatro de Petare César Rengifo, Centro Histórico de Petare.

Hora:11:00 a.m. Entrada gratis.

Transporte gratis (servicio ida y vuelta) desde el Millenium Mall hasta el Teatro de Petare.

http://www.youtube.com/watch?v=7iK5BolSyRo&feature=player_embedded

Fuente: Cultura Sucre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Concierto “Armonía para la humanidad”
Share

Previous Post

La Sinfónica Simón Bolívar…

In Música

La Sinfónica Simón Bolívar se reencuentra con Edicson Ruiz

View Post

Next Post

Viernes de aniversario en La…

In Otros Eventos

Viernes de aniversario en La Pastora

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...