Christian Vásquez, Diego Guzmán, Pacho Flores y Kristhyan Benítez son cuatro músicos venezolanos que alumbran el presente musical del país. Su talento, que ha traspasado las más exigentes fronteras, dejará testimonio este jueves y el domingo, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en compañía de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. La entrada es gratuita.
Antes de estrenarse como director titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger, Christian Vásquez busca un amuleto: el aplauso del público de su tierra. El jueves, 11 de octubre, a las 7:00 pm, subirá al podio para dirigir al trompetista Pacho Flores, quien interpretará el Concierto para Trompeta y Orquesta en La bemol Mayor, un concierto clave de repertorio de Alexander Arutiunian, compositor armenio que falleció en marzo de este año. En diversos obituarios, se destaca que no hay conservatorio del mundo que no incluya este concierto en sus programas. Podría decirse que es uno de las obras para trompeta más conocidas.
En este día, la orquesta también tocará la Obertura Una noche en el Monte Calvo, de Modest Mussorgsky, y la Sinfonía Nº 5 en mi bemol Mayor, de Jean Sibelius. Se trata del último concierto que dirigirá el maestro Christian Vásquez antes de irse a su próxima gira con la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, que se presentará en Liechtenstein, Alemania, Francia y Noruega.
El domingo, a las 5:00 pm, Diego Guzmán, director de la Sinfónica de la Juventud Yaracuyana con la cual realizó una exitosa gira por Colombia, alzará la batuta para conducir a los músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. La agrupación interpretará la Sinfonía Nº 11 en sol menor, de Dimitri Shostakovich – compositor que para Guzmán representa una «fuente inagotable de inspiración y un modelo de constancia y superación» – y acompañará al pianista Kristhyan Benítez, quien tocará el Concierto para Piano y Orquesta en la menor, de Edvard Grieg.
Así mismo, Benítez ofrecerá un recital el sábado, a las 5:00 pm, en la Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música. Allí ejecutará un programa compuesto por obras de Beethoven, Chopin, Lizt y Ernesto Lecuona.
Estos eventos forman parte del Programa 2012: El Sistema por la Paz, llevado a cabo por el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita a la Presidencia de la República.
Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.