• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Ceremonia de Clausura y Premiación del XXIX Festival de Cine de Bogotá 2012

18 octubre, 2012

El  XXIX FESTIVAL DE CINE DE BOGOTA se despide de la ciudad, tras ocho días de intensa programación, donde el  público pudo apreciar el trabajo  audiovisual de los realizadores nacionales e internacionales.

Hoy, jueves 18  a las 7:00 p.m. se llevara a cabo la  ceremonia de clausura en el  Teatro México (Auditorio Jorge Enrique Molina. Calle 22 no. 5-82) donde se entregaran losCírculos Precolombinos a las películas ganadoras en las categorías de Largometraje, Documental Social, Documental de Medio Ambiente, Documental de Arte “Enrique Grau’, Cortometraje  Colombiano  y  Premio Alexis.

Los premios se entregan tras un largo debate  de los jurados que este año conto  con la presencia de reconocidas figuras del arte y la cultura como: Consuelo Luzardo, Alfredo Luzi (Italia), Diego Risquez (Venezuela) y  Priscila de Miranda do Rosario (Brasil) en la categoría de Largometraje; Luz Teresa Gomez de Mantilla, Diego Hernando Sosa y  Abelardo de la Espriella en la categoría de Documental Social, Juliana Miranda de Londoño , María Susana Muhamad y Luisz Olmedo Martínez en la categoría de Documental de Medio Ambientes; Katya González Rosales, Fernando Araujo y Germán  Moure en la categoría de Documental Sobre Arte “Enrique Grau’;Laura García, Gabriel Alba Gutiérrez y Ángel David Olarte en la categoría de Cortometraje Colombiano  y Premio Alexis a cargo de Mónica Borda, Rüdiger Lotz y Francia Escobar.

Posteriormente se llevara a cavo la premier de la película Colombiana Crónica del fin del Mundo del  director Mauricio Cuervo, una película intimista, que va del drama a la comedia y que tiene como trasfondo la espera del fin del mundo. Se destaca la magistral actuación de Víctor Hugo Morant, que demuestra porque es uno de los mejores actores colombianos  con una interpretación profunda y llena de matices, acompañado por un reparto  encabezado por Jimmy Vásquez, Claudia Aguirre y Juan Carlos Ortega.

Mauricio Cuervo, director de esta película opina que la cinta reivindica el derecho a hacer  cine sobre el fin del mundo desde nuestro país pero con nuestra propia visión: “es una  comedia trágica o una tragedia cómica, que no habla sobre catástrofes naturales,  invasiones extraterrestres ni revelaciones metafísicas. Partimos de que el fin del mundo  nos llega a la mayoría de modo cotidiano; doloroso e irremediable: la muerte de un ser  amado, la separación de la familia y el abandono son tragedias habituales, demasiado  cercanas para todos. Esta película medita en torno del sentido del mundo que cada quien construye y de cómo ese mundo es ligero y frágil, hecho de acciones pequeñas y de  palabras”.

Crónica del fin del Mundo  se estará presentando a las 9:15 p.m.http://www.youtube.com/watch?v=ONP1CCWMyMI

El Festival es posible gracias a:

R.C.N. DDB, Universal, Sonesta, El Espectador, Davivienda, Servientrega,  Instituto Italiano de Cultura, Instituto Distrital de Turismo, Fondo de Promoción Turística, Chaid Neme, Pelaez Hermanos, Lowe Colombia, Universidad Central, Representaciones Continental, Uniandinos , Artes es Colombia, Canal Zoom, Radiónica, Radio Nacional de Colombia, Canal 23, Aviatur, Cámara de Comercio de Bogotá, Colnodo, Cine Colombia, Cinemateca Distrital, Museo Nacional, Hotel V, Bardot, BMW Colombia, Bio Hotel, Agenda Cultural Gimnasio Moderno, Ticket Express, Biblioteca Nacional.

Fuente: Argenis Leal Pineda.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ceremonia de Clausura y Premiación del XXIX Festival de Cine de Bogotá 2012
Share

Previous Post

Por Estos Pasillos de…

In Tendencias

Por Estos Pasillos de RCTV nominado a los EMMY 2012

View Post

Next Post

Show Case de Rincón Morales

In Música

Show Case de Rincón Morales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

View

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

9 mayo, 2025

View

La FILBo sigue: estos son algunos eventos imperdibles del viernes 9 de mayo

9 mayo, 2025

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...