• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

Caminerías Geométricas

24 octubre, 2012

Inspirada  en un contacto con la cultura brasileña urbana contemporánea, la colección Caminerías Geométricas tiene por centro de inspiración la presencia emblemática, en las más importantes ciudades brasileñas, de motivos ornamentales geométricos realizados en mosaicos de piedras, los cuales han llegado a ser objeto de un elaborado tratamiento de diseño por arquitectos modernos tales como Roberto Burle Marx, entre otros. Estos motivos ornamentales existen en las caminerías brasileñas desde hace décadas, y tienen por lo tanto una historia que se confunde con el surgimiento de los grandes centros urbanos. “Los patrones y matrices ornamentales de gran variedad me sirvieron para imaginar soluciones formales que, en forma de piezas de joyerías realizadas en plata, transforman esta geometría cotidiana en atributos de realce corporal: broches, zarcillos, collares, anillos, pulseras”. la colección es un homenaje al espacio urbano y al cuerpo femenino a través de piezas únicas  que ostentan una definitiva vocación contemporánea y una sofisticada elaboración técnica.

Samuel Guillén (Caracas, 1977) Joyero venezolano formado en Venezuela y Estados Unidos bajo la tutoría de Ursi Galleti, Susan Sloan y Klaus Bürgel. Ha participado en diversas exposiciones de grupos en Venezuela y en los Estados Unidos. Sus piezas han sido exhibidas y/o pueden ser adquiridas en Secadero I, Sala Mendoza, TAC (Caracas, Venezuela) e Instituto Tomie Ohtake (Sao Paulo, Brasil)

Caminerías Geométricas

Inicio: domingo 28 de octubre de 2012

Cierre: 25 de noviembre de 2012

Lugar: Secadero Uno, Hacienda La Trinidad Parque Cultural, calle Rafael Rangel sur, Urb. Sorokaima

Web: secaderounocomunicaciones@gmail.com

Fuente: Elias Gonzalez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Caminerías Geométricas
Share

Previous Post

El Depósito Legal Departamental…

In Literatura

El Depósito Legal Departamental y Nacional (Decreto 460 de 1995)

View Post

Next Post

Muestra de orfebrería "Jardin de…

In Tendencias

Muestra de orfebrería "Jardin de Bagatelle"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...