• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Bodegas El Nido

26 octubre, 2012

Esta bodega cuenta con 44 ha de viñedos de las variedades monastrell y cabernet sauvignon, situados en el Valle de La Aragona, en el término murciano de Jumilla.

Bodegas El Nido pertenece a Orowines, un grupo de bodegas que comparte acciones de comunicación y promoción con otras bodegas, del que forman parte también Bodegas Atalaya, Bodegas Ateca, Bodegas y Viñedos Shaya, Bodegas Tritón, Cellers Can Blau y Orowines Jumilla.

En el grupo se encuentran Jorge Ordóñez, reconocido importador de vinos españoles en Estados Unidos, Víctor Rodríguez, periodista especializado, prestigiosos enólogos españoles y extranjeros (entre ellos, el australiano Chris Ringland) y otros nombres de contrastada solvencia en la gerencia de bodegas, como los hermanos Miguel y Ángel Gil (Jumilla) y José Miguel Sanmartín (Campo de Borja).

Clio

Tipo de vino: Tinto crianza.

Cata: Rojo cereza intenso. Nariz intensa, de frutos maduros y fruta confitadas, mezcladas con sensaciones de café tostado y regaliz que aportan finura y elegancia. Potencia, carnosidad, sabor y opulencia, se combinan en el paladar de este vino, que poco a poco va creciendo en la botella.

El Nido

Tipo de vino: Tinto crianza.

Cata: Cereza cubierto. Notas de cuero, pan tostado y frutos maduros, mezcladas con un toque de especias. Resulta intenso, concentrado y complejo, un poco sofisticado  y con recursos para meditar sobre su extraordinaria riqueza de extracto y sabor.

Para más información: http://www.orowines.com/

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Bodegas El Nido
Share

Previous Post

“Señora Venganza” nuevo sencillo…

In Danza & Teatro

“Señora Venganza” nuevo sencillo de Cocoblue Salsa Band

View Post

Next Post

Muestra Anual de Trabajo de…

In Danza & Teatro

Muestra Anual de Trabajo de la Escuela La Giralda en: “Gitanerías”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Se realizará recital de poesía en torno a la exposición “Caracas 25. Aquí y ahora”

5 noviembre, 2025

View

Brasil y Colombia se unen en «Búsquedas»: un diálogo musical entre maestros de la tradición colombiana y Benjamim Taubkin.

5 noviembre, 2025

View

El cantautor español Luis Fercán presenta en Colombia su nueva música,

4 noviembre, 2025

View

¡Hoy inicia Colombia 4.0 en Bogotá! Ven a vivir la revolución digital

4 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...