• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Ultima semana de «Mientras te olvido»

5 septiembre, 2012

Una noche el señor Montoya salió a comprar pan. Tardaría seis años en volver… cuando lo hace encuentra a su esposa en apuros, al lado de una fiel empleada, tratando de disimular las penurias de la soledad y el destierro, mientras enfrenta las nubladas realidades de triunfo y fracaso de sus dos hijos.

«Mientras te Olvido” es la historia de una familia que lleva años tratando de adaptarse a su nueva realidad en otro país. Es una aproximación intimista y universal al exilio como experiencia humana, que no pretende ser un documento de análisis ni juicio histórico a ningún país en particular. Pero al mismo tiempo es la historia de muchas naciones y personas.

Carmen Julia Álvarez, Alberto Alifa y Francis Romero dan vida a Celia, al señor Montoya y a Ermenegilda, bajo la dirección de Marcos Moreno, y texto de original del periodista caraqueño Andrés Correa Guatarasma, con la producción del también actor Rolando Padilla.

En cartelera desde el 9 de agosto de 2012 en el Teatro CorpBanca de La Castellana, «Mientras te Olvido” es la tragedia de la profesora Celia, el regreso de su marido tras una súbita partida, y su satírica relación con la pícara Ermenegilda, su empleada a medio tiempo. Frustraciones y creencias afloran entre reproches, reclamos, dudas y revelaciones, en búsqueda de una redención que ellos sólo pueden concederse mutuamente.

«Mientras te Olvido” plantea un conflicto original como pocos, difícil de etiquetar, por ser al unísono la voz de muchos. Es una historia de amor, amistad, familia, piedad, compasión, mentiras y soledad, donde la misma risa que divierte arruga el alma.

Todo sucede en un día: la vida parece resumirse en Miami, capital mundial del exilio, el lunes 12 de Octubre de 1992, cuando el mundo celebraba el Quinto Centenario de la llegada de Colón a América, tras la caída del Muro de Berlín.

Plena de diálogos fuertes, cortantes, directos y sin artificios, esta obra fue galardonada en Nueva York en la edición 2009-10 de “Nuestra Voces” MetLife /Repertorio Español, quizás el certamen más importante de dramaturgia sobre temática hispana en Estados Unidos, en el que tres obras de Correa han sido finalistas.

Pero «Mientras te Olvido” surgió mucho antes,  inspirada en ideas que estaban en el aire y en el mar, aparentemente sin conexión. Incluyendo varias tesis sobre el exilio de las que Correa fue jurado y/o tutor cuando fungía como Profesor de Periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), su Alma Mater, de la que egresó Cum laude.

Desde que la pieza fue culminada ha recibido la aprobación de prestigiosas figuras del exilio antillano como Don Armando Valladares, Delia Fiallo y Teresa Dovalpage, quienes además de sus credenciales profesionales y académicas son protagonistas del destierro y expertos en las muchas maneras en las que esta realidad puede asumirse, bien como una derrota o un triunfo de la dignidad.

“Escrita por un periodista venezolano, esta obra es una de las que mejor refleja el conflicto de los exiliados y las heridas que el destierro y la lejanía de la patria causa en ellos”, comentó Dovalpage. Valladares resaltó además la universalidad de este texto, al que calificó como “una obra excelente. Muy bien lograda: trasciende el exilio cubano… pudiera ser otro”.

La cineasta venezolana Solveig Hoogesteijn acotó: “Me parece una de las obras más valientes, en cuanto a su contenido, que he visto en los últimos años. Los personajes excelentes. La recomiendo a diestra y siniestra”.

Correa destaca que el exilio tiene que ver con rechazo. La patria es el gran hogar, y cuando ese hogar no tiene espacio y te patea, estamos hablando de una secuela mental inevitable.

El exilado es un huérfano, recogido en otra nación por caridad -como en las telenovelas de Fiallo-. Pero al destierro lo precede algo más grave. Celia lo dice: peor que salir al exilio es sentirse extranjero en la tierra que se supone es la tuya. El señor Montoya opina lo contrario: el

exilio nunca es la solución; hay que quedarse a luchar, cueste lo que cueste; salir es morir.

Ayer, hoy y siempre, el papel del teatro es cuestionar, criticar, burlarse del contexto en el que se vive, usando el drama, la comedia, o ambos. Escenificar para alabar o ratificar no aporta nada. «MIENTRAS TE OLVIDO» habla de todo eso, de gastados guantes de beisbol y floreros rotos, de que el vino viejo y los quesos hediondos no siempre son lo mejor. Y de mucho más.

«Mientras te olvido” ya esta presentándose en el Teatro CorpBanca, de jueves a sábado, 8pm y domingo, 6pm. Costo de la entrada Bs. 140. Se puede adquirir en la taquilla de CorpBanca o por internet (www.corpbancacentrocultural.com/teatro.html  y  www.ticketmundo.com)

Fuente: Gustavo Velutini.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ultima semana de "Mientras te olvido"
Share

Previous Post

Nuevas fechas para los…

In Educación

Nuevas fechas para los talleres y paseos fotográficos de Corriente Alterna

View Post

Next Post

Valathar, Circo y Arte en…

In Danza & Teatro

Valathar, Circo y Arte en El Teatro La Mama

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Los eventos imperdibles de la FILBo para el sábado 10 de mayo.

9 mayo, 2025

View

Taller de inicio DATACIVILIDAD Una mirada al futuro de Bogotá.

9 mayo, 2025

View

Fotografía con propósito: El método que transforma imágenes en obras.

9 mayo, 2025

View

5 oportunidades de formación de la Fundación Gabo.

9 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...