• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Terapia cerebral mejora calidad de vida

14 septiembre, 2012

El nivel óptimo de desempeño en el ritmo normal de vida de niños y adultos, es el principio básico perseguido a través de una técnica denominada Neurofeedback que se aplica con todo éxito en el país y que tiene la particularidad de permanecer en el tiempo, además de no ser invasiva, ni crear dependencia.

Un médico venezolano, el doctor Álvaro Villegas, destacado especialista en neurología y psiquiatría, es el Director-Fundador del Centro Neotherapy donde se aplica desde hace más de 10 años esta técnica con la última tecnología denominada de Ultrabaja Frecuencia, de la cual es pionero, especialmente utilizada en el tratamiento de niños dentro del espectro autista, con trastornos de déficit de atención y parálisis cerebral. En adultos, es ideal para tratar adicciones, estrés postraumático, migrañas, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, convulsiones, desorden bipolar, bruxismo y terrores nocturnos. Asimismo es comúnmente recomendado para lograr el nivel óptimo de desempeño en deportistas cada una de las disciplinas que practiquen.

El doctor Villegas explicó que Neurofeedback es un entrenamiento dirigido para que el cerebro aprenda a trabajar de una manera más eficiente. Durante esta terapia se observa la actividad cerebral en acción momento a momento  y es reforzado para cambiar su propia actividad hacia patrones más apropiados.

Estudios han demostrado que Neurofeedback  hace uso de la plasticidad del cerebro, logrando que el individuo tenga una mejor capacidad de respuesta a sus  dificultades tanto físicas como emocionales.

Villegas indicó que esta técnica resulta muy sencilla. Luego de una consulta previa y un test clínico se determina cual es el tipo de terapia a aplicar. Al paciente se le colocan unos sensores a nivel del cuero cabelludo, que registran respuestas a los estímulos visuales como una película o videojuego, estímulos auditivos y sensorio-motores. Dichas respuestas quedan registradas en la pantalla de una computadora y éstas le darán al especialista la clave de cómo aplicar los sensores para  realizar un correcto entrenamiento cerebral.

Además de su amplia trayectoria en el campo de la medicina venezolana, el doctor Alvaro Villegas continuamente comparte experiencias y estudios sobre esta novedosa técnica, con destacados investigadores y especialistas de Florida y California, Estados Unidos, donde se desarrollan, a gran escala y en forma continua, nuevos equipos, software y metodologías sobre esta terapia y en Caracas como Director-Fundador de Neotherapy imparte a los especialistas venezolanos, interesados en desarrollarse en esta aplicación, los principios y técnicas acerca del Neurofeedback de Ultrabaja Frecuencia.

El centro de difusión de  Neotherapy tiene su sede en la Qta Brígida, Avenida Los Castaños de la Urbanización Los Chorros, teléfonos (0212) 6356748 -6357752, correo electrónico  <mailto:info@neo-therapy.com> info@neo-therapy.com, página web  <http://www.entrenatucerebro.com> www.entrenatucerebro.com y a través de las Redes Sociales <http://www.facebook.com/neotherapy> www.facebook.com/neotherapy y @neo_therapy.

Fuente: Karem Suárez Zafrané.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Terapia cerebral mejora calidad de vida
Share

Previous Post

Cleopatra y El Misterio…

In Danza &amp; Teatro

Cleopatra y El Misterio del Faraón conquistan a grandes y chicos en Teatro Escena 8

View Post

Next Post

Exposición Melomanía & Cultura Visual…

In Eventos

Exposición Melomanía & Cultura Visual presentan El Súper Cartel y 12” Ninjazz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...