• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Noche de Magia con Goyo Reyna

24 septiembre, 2012

Una noche verdaderamente mágica en el Ateneo de Caracas, promete la presencia del original cantautor venezolano y creador del género latin-pop-flamenco, Goyo Reyna, cuyos shows crean una atmósfera exquisitamente cálida, exclusiva, alegre, bailable y con clase, como sólo él lo sabe hacer, poniendo a participar a públicos de todas las edades, con sus ritmos llenos de sabor, jondura e improvisaciones, en un derroche de energía positiva, arte y duende.

Goyo Reyna proviene de una familia de afamados artistas. Nieto del gran maestro del cuatro venezolano, Freddy Reyna, e hijo de la primera figura del baile flamenco en la España de los sesenta, Tatiana Reyna, se crio entre cuatro y flamenco, mezcla que lo ha convertido hoy en día en uno de los músicos más innovadores en el terreno de la fusión musical venezolana y del World Music.

Cantautor, músico, percusionista, bailaor, actor, productor y profesor, este original artista se ha hecho un estilo único de la fusión de géneros latinoamericanos con flamenco en diferentes estilos, pop, salsa y timba.

Desde pequeño, Goyo Reyna estudió canto, baile, cuatro, piano, flauta dulce, clarinete y guitarra con maestros como Yanis Williams y Jeannie Deva, entre otros. Luego incursionó en la percusión en el conservatorio de la Orquesta Nacional Juvenil y en la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos y Afro-Venezolanos estudió con el maestro Orlando Poleo. Después  vivió en España, donde tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros del flamenco como Ricardo Pachón, Manolo Soler y Diego Carrasco.

Goyo ha grabado discos, acompañado y compartido escenarios con múltiples figuras de reconocimiento internacional como Rocío Jurado, Los del Río, Gipsy Kings, Olga Tañón, Rosario y Lolita Flores, Chambao, Rafael, Isabel Pantoja, Chiquitete, Pata Negra, Chano Domínguez, MaitaVende’ca, María Vidal, La Macanita, Ricardo Pachón, Freddy Reyna, Simón Díaz, Tatiana Reyna, Ricardo Montaner, Ilan Chester, Saxomanía, Aldemaro Romero, Elisa Soteldo, Diego El Cigala, GerryWeill, Huáscar Barradas, Saúl Vera, Guaco, Andy Duran, y el Caribbean Jazz Big Band, entre otros.

Su discografía incluye los álbumes Te quiero para mí (2005), que incluye su repertorio de cantautor con temas que hablan de amor y desamor, y Mestizaje (2008), con versiones de temas clásicos latinoamericanos que van desde México a La Patagonia, fusionándolos y adaptándolos a su estilo particular de “Latin-Pop-Flamenco”.

En el concierto del Ateneo, Goyo Reyna nos interpretará con todo su arte,  autenticidady sonido único, un repertorio musical muy variado, lleno de fusiones que van desde canciones de su autoría que se encuentran en su primer disco Te quiero para mí, como versiones de clásicos musicales latinoamericanos recopilados en su segundo disco Mestizaje, considerados por muchos un lujo musical y álbum de colección.

También nos deleitará con temas del folklore venezolano y del flamenco puro, boleros  sones y rumba-salsa, y otros inéditos que está preparando para su tercera producción discográfica titulada La timba flamenca.

La cita para disfrutar de este mágico encuentro es a partir de las 8 de la noche, en la Terraza Café del Ateneo, Av. La Salle, quinta La Colina, urbanización Colinas de Los Caobos. Subida a Venevisión. Hay estacionamiento y vigilancia.

Entradas a la venta por solotickets.com y taquillas del Ateneo.

Más información por el 0212 7937015.

Fuente: Maritza Jiménez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Noche de Magia con Goyo Reyna
Share

Previous Post

Exposición Cosas del Dibujo

In Eventos

Exposición Cosas del Dibujo

View Post

Next Post

"Falsos positivos"...una historia para contar

In Literatura

"Falsos positivos"...una historia para contar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...