• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

En septiembre el Maczul ofrecerá Ciclo de Cine Venezolano

5 septiembre, 2012

Del 07 al 28 de septiembre, a las 2.00 p.m., en los espacios de su Salón Ejecutivo II, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) brindará un Ciclo de Cine Venezolano para los cinéfilos con un gusto especial por las producciones nacionales.

El ciclo iniciará el viernes 07 con Francisco de Miranda, la vida del llamado Don Juan o Don Quijote “a partir de su decisión de embarcarse rumbo a España para servirle al Ejército Real en 1771”, bajo la dirección de Diego Rísquez; para continuar el 14 con la historia de la conocida Libertadora del Libertador: Manuela Sáenz, una película de Rísquez, escrita por Leonardo Padrón.

Para finalizar las dos últimas semanas de septiembre con la proyección, el viernes 21, de la Venezuela a través de la figura de Ezequiel Zamora (Román Chalbaud-2010); y el 28 con la adaptación cinematográfica de la novela “Boves, El Urogallo” de Francisco Herrera Luque, la historia de José Tomás Boves en la Venezuela de 1800, dirigida por Luis Alberto Lamata.

La entrada tendrá un costo de 10 Bs. por función, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. ¡Ven al museo!

Fuente: Prensa Maczul.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

En septiembre el Maczul ofrecerá Ciclo de Cine Venezolano
Share

1

Previous Post

Políticas culturales en el…

In Arte & Cultura

Políticas culturales en el devenir museístico

View Post

Next Post

Centros Comerciales Multiplaza organizaron su…

In Educación

Centros Comerciales Multiplaza organizaron su primer Plan Vacacional Comunitario

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cuando la Memoria del Río Magdalena Canta: Experiencia Multisensorial en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

6 diciembre, 2023

View

Villanueva Editores presenta volumen 2 del libro Arte Contemporáneo de Venezuela

6 diciembre, 2023

View

MÍNIMAS: Un Recital de Emociones Teatrales en el Espacio Plural de Trasnocho Cultural, Dirigido por Nelson Lehmann

6 diciembre, 2023

View

La cita es en el MAMBO el sábado 9 de diciembre

5 diciembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...