• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Cantamerica en Concierto para el SASXXI

15 septiembre, 2012

La Fundación Fonbienes presenta “Cantamérica en Concierto”, este domingo 16 de septiembre de 2012, a las 12:30 pm, en el Salón Automotriz Siglo XXI, un espacio para las artes, empeñado en promover a los músicos de Venezuela.

Nelba García y María Eugenia Briceño (sopranos); Daniel Avilán, José Hernández y Dave Rizzo (tenores); Adofo Nouel y Adolfo Prieto (bajos), acompañados al piano por Jesús Reyes, nos ofrecerán un amplio programa de arias de ópera, musicales y canciones, bajo la dirección artística y musical del tenor Eduardo Melgar y producción general de la Fundación Cantamérica.

Destacan en el programa: “Pieta Signore” de A. Stradella, “Nina” de G. B. Pergolesi, “Ombra mai fu” de la ópera Serse de G. F. Haendel, “Piangerò la sorte mia “ de la ópera Julio Cesare de G. F. Haendel, “Veccia Zimarra” de la ópera La Boheme de G. Puccini, “Batti, Batti o bel masetto” de la ópera Don Giovanni de W. A. Mozart, “Non piú andrai” de la opera Las Bodas de Fígaro de W. A Mozart, “My lovely Celia” de G. Monro, “Sylvia” de C. Scollard  y “Canción al árbol del olvido” de A. Ginastera.

La Fundación Cantamérica está constituida por la “Cátedra de Canto” que cuenta con un número significativo de alumnos talentosos que se preparan para incursionar en el campo artístico-profesional, y el “Elenco Estable”, cuyos miembros pertenecen a la nueva generación de cantantes de la lírica nacional que participant activamente en montajes de óperas, galas líricas, zarzuelas, obras sinfónico corales y musicales, entre otros. Tras la partida física de la Maestra Rosita del Castillo, Cantamérica continúa bajo la dirección de su cofundador, el Maestro Eduardo Melgar.

La cita para disfrutar de “Cantamérica en Concierto” en coproducción con Telefónica, Fundación Fonbienes y el Equipo Arte Integración (EAI), será el domingo 16 de septiembre de 2012 a las 12:30 pm, en el Salón Automotriz Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Metro La Carlota. Entrada Libre.

Fuente: Lic. Julio Daantje.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cantamerica en Concierto para el SASXXI
Share

Previous Post

Rosmar y sus amigas…

In Otros Eventos

Rosmar y sus amigas cantan boleros, baladas y tangos

View Post

Next Post

Comienzan las inscripciones del IV…

In Convocatorias

Comienzan las inscripciones del IV festival de salsa Son de Sucre

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...