• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Charlie Cruz lleva la salsa desde New York a Chile

18 agosto, 2023

View

«ALERTA SALUD»: NUEVO MAGAZINE DE BIENESTAR DE LOS SÁBADOS, A PARTIR DE ESTE SÁBADO 5 DE AGOSTO, A LAS 11:00 AM

2 agosto, 2023

View

Ilan Chester: Cuentos y Canciones en Madrid

14 marzo, 2023

View

Correo Cultural estrena nueva plataforma web

23 diciembre, 2018

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Ballet de la Mar – Una década formando bailarines

19 septiembre, 2012

Con la apertura de un nuevo núcleo de enseñanza, en el Centro Cultural Bolívar de El Maco, llega Ballet de la Mar a una década de su creación. Martha Ildiko, directora de la Fundación Ballet de la Mar,  recuerda cuando hace 10 años comenzó su primera clase en la isla de Margarita con tan solo una alumna, abrigando el sueño de formar una compañía de Ballet profesional.

Desde entonces superó sus expectativas. Hoy por hoy Ballet de la Mar cuenta con 5 núcleos de enseñanza en todo el estado que albergan a más de 500 niños y jóvenes unidos por una misma pasión: el Ballet. Martha Ildiko, Blanca Yahure y Luis Blanco son los maestros que encabezan el staff de esta importante escuela que  cuenta además con 9 facilitadores y 10 alumnos en formación que asisten las clases y se preparan no solo para ser bailarines sino también docentes, certificados con el método de enseñanza creado y desarrollado en esta escuela, basado en la técnica de la maestra rusa Agrippina Vaganova.

“Nuestro modelo de enseñanza comienza con el programa Kinder Ballet, diseñado para niñas partir de los 3 años en adelante, quienes a través de juegos y canciones, desarrollan habilidades motoras y aprenden los elementos básicos de la danza, en un ambiente de diversión.Luego sigue el programa de pre-ballet diseñado para preparar a los alumnos entre los 5 y los 8 años antes de ingresar al primer año de ballet y consta de 3 niveles: Pre-Ballet 1, 2 y 3 dependiendo de la edad y de la habilidad cada uno. De esta manera abarcamos los 4 años de pre-ballet y viene funcionando bastante bien, pues no necesitamos de un área con condiciones especiales y puede ser llevado a cualquier colegio o espacio cultural que lo requiera”, explica Martha Ildiko.

A partir de los 8 años de edad, las niñas pueden integrarse al programa pre-profesional que incluye dos horas y media diarias de entrenamiento en las cuales las niñas reciben clases de técnica, coreografía, repertorio clásico, yoga y más tarde puntas.

Ildiko indicó que periódicamente las niñas son evaluadas y los grupos son estructurados de acuerdo a sus necesidades puntuales para atacar las debilidades que pueda tener cada una y convertirlas en fortalezas. “La idea es aplicar el entrenamiento adecuado a las características físicas de cada niña, para que puedan explotar al máximo sus potencialidades y lleguen mejor preparadas a los niveles superiores”.

Fuente: Desireé Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ballet de la Mar - Una década formando bailarines
Share

Previous Post

Ganadores de La Gala…

In Tendencias

Ganadores de La Gala Final Señorita y Mr. Deporte 2012

View Post

Next Post

Tres funciones más de Si…

In Danza & Teatro

Tres funciones más de Si me permiten, antes de las elecciones

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

FIL Guadalajara. Edgar Borges y Yolanda Ramírez Michel en Damiana Café y Libros» en YouTube.

30 noviembre, 2023

View

Ultima subasta 2023 de BogotAuctions » Libros, Documentos, Grabados y Mapas Antiguos.»

30 noviembre, 2023

View

Galería ABRA dedicará su proyecto expositivo Archivo Abierto al MUSEO VIAL RENOVABLE “RAFAEL BOGARÍN”.

30 noviembre, 2023

View

ENCUENTRO NUESTROS CUERPOS EN EL DELIA, UN ESCENARIO PARA LAS CAPACIDADES DIVERSAS Y EL ARTE

30 noviembre, 2023

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...