• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Arranca el Festival Zona Urbana en PDVSA La Estancia Maracaibo

7 septiembre, 2012

Los géneros urbanos comenzarán a sonar este viernes 7 de septiembre a las 8 de la noche en la sede occidental de PDVSA La Estancia,  con la presentación de las bandas Ramas y Los Katalíticos, como parte de la programación del Festival Zona Urbana 2012 en homenaje al rockero venezolano Paul Gillman.
La noche alternativa comenzará con Ramas, un nuevo proyecto musical integrado por jóvenes marabinos, que fusiona reggae, ska, dancehall, rock, electrónica y elementos de la música latina, fundado tras la inquietud de los hermanos Francisco y Ángel Inciarte en hacer una agrupación de buena música, donde pudieran expresar sus ideas y manifestarlas libremente.

Humnel Acevedo, Juan López, Ner Guitiérrez, Robert Fuenmayor, también integran esta banda que pondrá a bailar al público con  temas de su primer disco titulado “Evolution”, lleno de raggamuffin, electrónica e influencias latinas y caribeñas.

Luego, la agrupación de ska, Los Katalíticos, proveniente de Caracas, subirá al escenario para contagiar a los presentes con una diversidad de ritmos afrojamaiquinos como rocksteady, mento, reggae, calypso y elementos de rock y rockabilly en un repertorio que incluye sus canciones más conocidas y recientes como: Los dementes pasean por la calle, Mi novia no me entiende, Quinta cooperativa, Harto, entre otras.

El grupo musical nacido a finales de los años 80 por iniciativa de un grupo de jóvenes venezolanos, actualmente forma parte del Colectivo Cultural Venezolano Punta Kinte, el cual reúne a artistas, poetas, músicos, cultores y pintores del país. Luego de un receso tomado en 1996, la banda decidió retomar este año el trabajo musical para apoyar el proceso de transformación revolucionario que vive el pueblo venezolano.

Recientemente participó en el Festival de Ska Skaricuao y en la Feria Venezuela Disco 2012.

El brazo social y cultural de la industria petrolera invita a la juventud zuliana a disfrutar del Festival Zona Urbana 2012 y a conocer la programación gratuita a través de la web www.pdvsalaestancia.com, la cuenta en Twitter @PDVSALaEstancia y el sitio oficial en Facebook: PDVSA La Estancia.

Fuente: Prensa PDVSA La Estancia Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Arranca el Festival Zona Urbana en PDVSA La Estancia Maracaibo
Share

Previous Post

Tres producciones criollas se…

In Cine

Tres producciones criollas se estrenarán este mes en la Cinemateca

View Post

Next Post

Gerardo Valentín al Festival Internacional…

In Música

Gerardo Valentín al Festival Internacional del Turismo en París

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...