• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Alcachofas a la catalana

6 septiembre, 2012

En medicina natural se utilizan profusamente, las alcachofas mismas (o el jugo resultante de la cocción de sus hojas, o bien preparados a base de concentrado), para tratar la anemia, la diabetes, el estreñimiento, los cálculos de la vesícula biliar, la gota o el reuma. Además de ser digestiva, esta verdura es altamente diurética y muy rica en minerales, vitaminas y fibra.

Las propiedades diuréticas y digestivas de la alcachofa, permiten que el hígado aumente la producción de bilis, que favorece la digestión de alimentos, reduce los niveles de colesterol al facilitar su expulsión del organismo y es un hepatorregenerativo, es decir, regenera las células del hígado. También ayuda a la vesícula biliar, estimulando la producción de los jugos biliares, previniendo la formación de cálculos.

Ingredientes para 4 personas

8 alcachofas del mismo tamaño, 500 gramos de cebolla, 500 gramos de zanahoria, 1 dl de aceite, 20 gramos de harina de trigo, 2 cucharadas de vinagre, 1 dl de vino blanco, 3 huevos duros (huevos sancochados), 1 dl de caldo vegetal o de pollo, 1 limón, sal y pimienta al gusto.

Preparación

En una olla con un poco de aceite vegetal, agregar las cebollas cortadas a la pluma; cortar también las zanahorias a láminas y añadirlas; dejar sofreír lentamente hasta que se doren un poco.

A continuación añadir el vino blanco, dejar evaporar; rociar con el caldo y añadir el vinagre. Seguidamente limpiar las alcachofas, quitando las hojas duras, cortando las puntas, dejando pulidos los fondos, frotar con limón.

Añadirlas las alcachofas a la olla enteras, espolvorear con la harina, tapar y dejar cocinar lentamente unos 40 minutos. Para servir, poner las alcachofas en una bandeja, con la salsa y los huevos duros rallados por encima.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Alcachofas a la catalana
Share

Previous Post

Concierto y Charla/Taller de…

In Música

Concierto y Charla/Taller de Música Electrónica ofrece alemán Markus Popp “Oval”

View Post

Next Post

Diversidad Danzada continúa entreteniendo en…

In Danza & Teatro

Diversidad Danzada continúa entreteniendo en La Sala Juana Sujo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...