• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller Curatorial Experimental II 2012

7 agosto, 2012

A partir del domingo 12 de agosto a las 11:00 am estará abierta en Periférico Caracas / Arte Contemporáneo la exposición correspondiente a la segunda edición del Taller Curatorial Experimental II 2012, experiencia teórico-práctica iniciada en el mes de abril del presente año con propuestas de un grupo de jóvenes curadores. Con el apoyo de la Fundación Telefónica y la Embajada de España, el TCE II-2012 fue concebido con la intención de reflexionar sobre la curaduría a partir de experiencias concretas de trabajo, tomando en cuenta aspectos como la conceptualización, los modelos de exhibición o soluciones museográficas, dispositivos pedagógicos y demás recursos para la presentación de exposiciones.

El TCE II-2012  tiene como particularidad que se realiza a puertas abiertas, es decir, se instala en un espacio de trabajo para desarrollar las propuestas curatoriales que fueron escogidas colegiadamente por los propios participantes. Además del escenario físico donde tiene lugar la muestra, se cuenta con la plataforma virtual de www.traficovisual.com  para permitir la interacción en tiempo real.

Los proyectos a presentarse en esta segunda edición del TCE II- 2012  corresponden a Marisela Chivico, Nicolás Gerardi, Leyla Dunia, Oriana Hernández, Emilio Narciso, Ricardo Sanz y Jesús Torrivilla, quienes exploran distintos aspectos de la cultura visual contemporánea relacionados con la acumulación y el discurso de los objetos,  el impacto de la apropiación y la remezcla en la era digital, los modelos formativos y la activad expositiva, la genealogía de las videoacciones en Venezuela, las representaciones del superhéroe y la pulsión transgresora en las representaciones de la feminidad.

El TCE II-2012  cuenta con un programa de foros y conferencias entre cuyos ponentes se encuentran el curador catalán Valentín Roma, la periodista, investigadora y pionera de los estudios de la comunicación audiovisual en el país Margarita D´Amico y la curadora venezolana Tahía Rivero.  Igualmente concurrirán a estos debates algunos de los artistas invitados.

La exposición Taller Curatorial Experimental podrá ser visitada hasta el domingo 26 de agosto de 2012, en horario de martes a domingo de 11 am a 7 pm. Periférico Caracas está ubicado en el Centro de Arte Los Galpones, en la 8° Trannsversal con Av. Avila en Los Chorros.

Taller Curatorial Experimental II, 2012

Del 12 al 26 de agosto  de 2012

Programa de foros y conferencias

– Foro: Curaduría en discusión

Presentación colegiada de proyectos seleccionados en el TCE II-2012

Marisela Chivico, Leyla Dunia, Oriana Hernández, Nicolás Gerardi, Emilio Narciso, Ricardo Sanz, Jesús Torrivilla

Martes 14 de agosto, 6:00 pm

– Conferencia: Práctica curatorial y megaeventos expositivos

Valentín Roma

Miércoles 15 de agosto, 6:00 pm

– Conferencia: Curaduría y medios digitales

Valentín Roma

Jueves 16 de agosto, 6:00 pm

– Foro: Límites de la curaduría desde la óptica del arista

Martes 21 de agosto, 6:00 pm

– Conferencia: Nuevos medios y su rol en la comunicación

Margaria D’Amico

Miércoles 22 de agosto, 6:00 pm

– Conferencia: Curaduría y acción institucional

Tahía Rivero

Jueves 23 de agosto, 6:00 pm

Todos los eventos son entrada libre con transmisión en vivo por www.traficovisual.com

Fundación Telefónica, conocer para transformar.

Síguenos en Twitter a través de @FTelefónica_Ve y @Educaredve

Fundación Telefónica: conocer para transformar

Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente.

Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa.

La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Estas líneas de acción son:

  • El impulso al acceso a la educación y al conocimiento.
  • La promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos.
  • La divulgación del conocimiento, el cual también generamos y compartimos.

Además, Fundación Telefónica gestiona el voluntariado corporativo, el cual canaliza la participación activa de los empleados y jubilados de Telefónica en la acción social, y fomenta el ejercicio de una ciudadanía responsable por parte de los empleados de Telefonica.

Fuente: Lenuam Fariñas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller Curatorial Experimental II 2012
Share

Previous Post

El Centro Cultural B.O.D.-Corp…

In Arte & Cultura

El Centro Cultural B.O.D.-Corp Banca inicia la exposición “Homo Mensura”

View Post

Next Post

Pipe Calderón le cantará a…

In Música

Pipe Calderón le cantará a La Virgen de La Consolación

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...