• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Segunda Parte del Curso de Apreciación Cinematográfica

5 agosto, 2012

Se inició el proceso de inscripciones para la segunda parte del curso de Apreciación Cinematográfica, que será dictado por Nelson Cordido Rovati en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, en Los Palos Grandes, los días martes 07, 15, 22, 29 de agosto, y 05 de septiembre, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

Dirigido a todo público con interés en el séptimo arte, este curso ofrecerá al participante un recorrido por la historia del cine durante la década de los 50, comenzando con El crepúsculo de losdioses (1959) de Billy Wilder, hasta Orfeo negro (1959) del director brasilero Marcel Camus.

¿Cómo evolucionó el cine a mediados del siglo XX? ¿Qué influencia tuvo en el cine el final de la Segunda Guerra Mundial? ¿Cuáles son las películas consideradas “clásicas” de este período? ¿Cómo apreciar mejor un filme?, son algunas de las interrogantes que se responderán en este segundo curso, en el que se revisarán más de veinticinco películas, entre las que figuran: Rashomon (1950–Japón),Cantando bajo la lluvia (1952-EEUU), La ventana indiscreta (1954-EEUU), Las noches de Cabiria (1957-Italia), Doce hombres sin piedad (1957-EEUU), Fresas salvajes (1957-Suecia), Los cuatrocientos golpes (1959-Francia), Araya (1959-Venezuela), Orfeo negro (1959-Brasil) y muchas otras.

De cada una de las películas se presentará la ficha técnica, la sinopsis, curiosidades, anécdotas, y se proyectarán escenas claves. Además se analizarán de manera general detalles técnicos que ayudarán al espectador a comprender la evolución del cine.

El curso de Apreciación Cinematográfica (Segunda parte) será dictado los días martes 07, 15, 22 y 29 de agosto, 05 de septiembre,  de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3º Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. El costo es de Bs. 400

Las personas interesadas en inscribirse deben comunicarse por el teléfono 0414.332 6979, o por el correonelcordido@yahoo.com

Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org o a través del twitter: @culturachacao.

Fuente: Zoraida Depablos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Segunda Parte del Curso de Apreciación Cinematográfica
Share

Previous Post

Editorial Alfa presenta Hugo…

In Literatura

Editorial Alfa presenta Hugo Chávez: La presidencia mediática de Andrés Cañizález

View Post

Next Post

Ensalada de naranja y espinaca

In Enogastronomía

Ensalada de naranja y espinaca

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...