La culinaria típica venezolana es bastante amplia, y varía mucho en relación a la zona del país de donde sea originaria. A continuación una receta de Santa Ana de Coro, entre los platos típicos de la ciudad se encuentra el chivo preparado en diversas formas, como el chivo en coco, talkarí de chivo, escabeche, celse coriano, arepa pelada, queso de cabra, suero, mancarrón y dulce de leche. Sin dejar de lado la leche de burra, el papelón con limón, el cocuy blanco y la chicha.
Ingredientes:
1 ½ kilo gramos de chivo limpio y cortado en trozos, 2 cucharadas de aceite vegetal, 4 cucharadas de mantequilla, 3 cebollas grandes, 4 tomates grandes, 5 dientes de ajo, 1 taza de caldo de gallina, 3 zanahorias peladas cortadas en dados y hervidas, 500 gramos de papas hervidas y cortadas en dados grandes, 250 gramos de vainitas hervidas, sal al gusto.
Preparación
Cortar el chivo en pedazos regulares y limpiarlo. En recipiente apropiado, llevar al fuego el aceite y la mantequilla, y poner a dorar el chico con los ajos pelados y picados, las cebollas cortadas en ruedas y los tomates, pelados y troceados.
Sazonar con sal al gusto. Cuando esté dorado, agregar el caldo y dejarlo a fuego lento hasta que alcance el punto de cocción deseado. Las zanahorias, papas y vainitas cortadas como para acompañamiento, se agregan al chivo ya guisado y se dejan unos minutos a reposo para que se impregnen de sabor del chivo.
Fuente: Juan Antonio García.