• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Enogastronomía

Palomitas marabinas con arroz

8 agosto, 2012

Las palomitas se consumen en muchos países, en Venezuela es común descubrir recetas de palomitas fritas, guisadas y con arroz. Es un curioso plato salado con el perfume del tiempo.

Puede sonar, macabro, pero lo cierto es que contiene un gusto de los dioses. Dejemos el tabú a un lado, y desguata este plato muy poco conocido.

Ingredientes:

6 palomitas (pueden ser pichones cuando ya tenga algo de plumas), 300 gramos de arroz, 200 gramos de tomate, 1 cebolla grande, 2 pimentón, 1 ajo-porro, 2 dientes de ajo, 3 cucharadas de mantequilla, 1 ramita de perejil, 1 hoja de laurel, 1 vasito de vino blanco, sal y pimienta al gusto.

Preparación

Hervir las palomitas en agua, sal y una rueda de cebolla. Procurar que no ablanden demasiado; sólo lo suficiente para que se pueda separar la carne de los huesos. Luego guardar el caldo pasándolo por un colador.

Moler los tomates, la cebolla, los pimentones, el ajo-porro, el ajo, el perejil, en la licuadora y amortiguar al fuego con sal y pimienta. Cuando espese, agregar la carne de las palomitas separada de los huesos y dejar hervir a fuego lento hasta espesar.

Sofreír aparte en mantequilla con el arroz, agregar la primera preparación para que se cocine lentamente en ese guiso. Agregar el caldo de las palomitas si se seca. Mantener a fuego lento y no revolver más que cuando se le mezcle.

Agregar el vino cuando el arroz empiece a ablandar, comprobar sazón y cuidar de que no se pegue el arroz. Es recomendable el uso de olla de barro e introducirla en el horno a fuego bajo durante 20 minutos para que acabe de cocinarse.

Fuente: Juan Antonio García.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Palomitas marabinas con arroz
Share

Previous Post

Rosca Vieja estará tocando…

In Eventos

Rosca Vieja estará tocando en el Bar Nuvo

View Post

Next Post

Tekeye en El Teatro La…

In Danza & Teatro

Tekeye en El Teatro La Mama

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...