• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Museos bajo la alegría de las estrellas

21 agosto, 2012

Bajo la alegría de las estrellas se ha activado un movimiento cultural que matiza de manera particular a los museos, atrayendo a un nuevo público conformado mayormente por gente joven, así lo demuestran los viernes nocturnos donde los museos abren sus puertas hasta las 9:00 pm, ofreciendo aparte de su oferta expositiva, una obra específica para ese día que sacan de sus bóvedas y un menú variado de actividades culturales así como las dos Rutas Nocturnas que se han llevado a cabo en las mencionadas instituciones, siendo la más reciente la del pasado viernes.

En ocasión a la ruta nocturna estos fueron algunos testimonios:

Kevin Jesús Luna Quintero, 21 años, trabaja y estudia. 

Hace como 5 años que fui a un museo. Ahora regreso por la ruta. Me parece muy bien que ahora los museos estén abriendo los viernes  hasta las 9 de la noche porque la gente trabaja y no puede traer a sus hijos, ahora en cambio tienen una buena opción.

Andreína Zambrano, publicista, 25 años

Se pueden aprender muchísimas cosas en un museo a nivel cultural, hasta ahora la movida cultural está bastante activa. Este movimiento de las noches, de la ruta nocturna, ahora con esto, todos visitamos museos sea por hobby o por aprender algo, siempre estamos aprendiendo algo por ejemplo en el de Ciencias de los animales de la situación ecológica y eso es muy bueno despertar ese interés en la población.Yo no tenía ningún interés, mi sobrina es amante de los animales yo por eso venía pero muy poco y eso se lo comenté a una amiga que esta movida nocturna incentiva lo que es la cultura para visitar los museos. Yo vine a un museo hace muchísimo tiempo, regrese con la ruta.

César Martínez 17 años “patino, empecé a estudiar ingeniería mecatrónica en la UNEFA de Charallave y hago vida social”

La vida en los museos siempre era aburrida. Hoy tenemos música, tenemos los conciertos, la variedad de va lo que es la cultura de la siutacipon ecolea por hobbye o de una pequeña ciudad tarimas, diferentes músicas y nos hace el llamado a nosotros los jóvenes de venir a los museos que nunca los visitábamos porque no nos llamaban la atención.

José Briceño, funcionario del Gabinete estadal de cultura del estado  Trujillo, especialista en patrimonio

Como no hay exclusión, se nota que hay mucha participación de gente joven sobre todo. Me parece que es una actividad magnífica. Sería bueno que aparte del reggae y el rock se escucharán ritmos que nos caracterizan y que los jóvenes los conocieran.

Briceño sugiere que este movimiento cultural nocturno también podría llevarse a otras regiones del país ya que a su juicio de no ser los eventos nacionales sigue habiendo demasiada oferta cultural en Caracas a diferencia de la provincia. Enfatiza que este movimiento cultural puede impulsarse sobre todo a través del Sistema Nacional de las Culturas Populares

Yasmín Aguilera, 21 años

No iba a los museos. Una amiga me habló de las tarimas, de la música y vine con mi novio. Me parece bien que integren los museos con la  parte festiva. Entramos al museo de Ciencias.

Enderson, 24 años.

Me parece excelente sinceramente y hacen falta más actividades así para nosotros los jóvenes a ver si nos alejamos un poquito de las cosas que nos hacen mal. He aprendido en estas rutas a compartir  con personas de diversos estilos, allí está la clave en que nos respetemos seamos cada uno lo que seamos que  tengamos respeto y podamos disfrutar a lo sano como los jóvenes podamos hacerlo. He visitado  varios museos, ya los he visitado en otras oportunidades. Con actividades como estas nos enteramos de muchísimas cosas y es excelente que lo hayan hecho aquí. Vine a la ruta del mes pasado me pareció excelente, esta estuvo mejor organizada, y repito estamos todos unidos siendo rastafaris, gustándonos  el merengue, etc podemos compartir en el mismo sitio.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Museos bajo la alegría de las estrellas
Share

Previous Post

Museos: un rincón cálido…

In Arte & Cultura

Museos: un rincón cálido de la ciudad

View Post

Next Post

Muestra Abierta del Pecado "La…

In Danza & Teatro

Muestra Abierta del Pecado "La Envidia"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...