• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Museo de Bellas Artes se plenará de diversidad cultural

24 agosto, 2012

En el  marco del Foro de la Diversidad Cultural, organizado por el despacho cultural a través del Centro de la Diversidad Cultural, el cual aglutinará más de 2.000 cultores que debatirán temas sobre el rescate de la identidad y la  herencia mestiza el Museo de Bellas Artes, engalanará sus espacios para inaugurar la exposición titulada Nosotros, orgullo de ser y visión de futuro, la cual inaugurará este domingo 26 de agosto, a las 11:30 am en el hall del edificio moderno de la referida institución museística, ubicada en la Plaza de los Museos, Los Caobos, Caracas.

Esta exposición mostrará 1300 obras y piezas, de la colección del Centro de la Diversidad Cultural que contemplan alrededor de 800 objetos cotidianos como vasijas, alpargatas, trajes de fiestas tradicionales, instrumentos musicales, textiles, cestería entre otros así como alrededor de 500 fotografías de una gama múltiple y diversa que retrata las costumbres de nuestro gentilicio, tradición y cultura popular en cada uno de los rincones de nuestra geografía.

En ese sentido cabe destacar que los espacios del MBA estarán subdivididos por regiones, de esta manera en la Sala 12, el público podrá disfrutar del Oriente y Centro del país; la Sala 13 estará subdividida en la región de Los Andes y Occidente y la Sala 15 en región Guayana y Los Llanos.

Este evento sobre la diversidad cultural y cultura popular venezolana será una gran reseña de todo lo que sucede en nuestro país en lo festivo, religioso, en la cosmovisión, en los saberes, artesanías, quehaceres tradicionales, lúdicos, ceremoniales y abarca todas las regiones.

En esta cita el público tendrá la oportunidad sin duda de apreciar nuestra diversidad y múltiples quehaceres que se encuentran dispersos en los campos y ciudades de Venezuela y logran estar agrupados en esta muestra expositiva a través de esta colección de gran importancia patrimonial conformada por objetos etnográficos, registros audiovisuales, notas de investigación entre otros con el fin de favorecer el reconocimiento identitario y la constatación de nuestra diversidad cultural.

Tal y como reza en el catálogo esta muestra: “Invita al espectador a reencontrarse con el ser venezolano a partir de un recorrido de las más importantes regiones culturales de nuestro territorio”

Cabe destacar que el Foro de la Diversidad Cultural se llevará a cabo en algunos espacios del Teatro Teresa Carreño. Así mismo, la Fundación Red de Artesanía llevará a cabo en el marco de este foro una pequeña exposición representativa de la artesanía venezolana de la Fundación Red de Artesanía, circunscrita en 6 regiones diferentes Centro, Occidente, Guayana, Los Andes y los Llanos y Oriente, conformada por artesanía representativa venezolana.

Finalmente todos y todas podremos disfrutar de la muestra del MBA hasta el próximo año 2013.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Museo de Bellas Artes se plenará de diversidad cultural
Share

Previous Post

Sigue la tortuga más…

In Otros Eventos

Sigue la tortuga más grande del mundo en el Museo de Ciencias

View Post

Next Post

Viernes Nocturnos en Los Museos

In Eventos

Viernes Nocturnos en Los Museos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...