• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Maracaibo siempre está “40 Grados Bajo el Sol”

18 agosto, 2012

Maracaibo siempre está “40 Grados Bajo el Sol” Pin It

Maracaibo, por su característico colorido en su paisaje e idiosincrasia, es una ciudad amada por pintores y fotógrafos, pues son muchos los cuadros y momentos que pueden capturar en la tierra donde el sol es principal protagonista. Y es por ello que nació la Fundación “Proyecto 40 Grados Bajo el Sol”, para realizar un trabajo que estaba desamparado.

“Cuando yo estudié en la escuela de fotografía, no practicamos la fotografía documental”, aseveró el Magister Luis Perdomo, determinando un punto de partida para la organización del Proyecto 40 Grados Bajo el Sol. “Antes, se podía ir a mercado de Las Pulgas a hacer trabajos fotográficos. Viendo en una ocasión un programa de tv, algunas personas manifestaban el temor de salir a la calle para tomar fotografías, entonces vi en otro programa cómo los animales se agrupaban para defenderse del depredador, y se me ocurrió esa posibilidad, tener un volumen de personas que al salir a la calle”, agregó el Director de la Fundación.

Entonces, fue el 13 de Noviembre de 2009 cuando inició sus actividades 40 Grados Bajo el Sol. El peculiar nombre tiene mucha relación con la temperatura promedio de Maracaibo, y precisamente desde esa perspectiva surgió la idea de darle una figura y nombre al Proyecto. Fue cuando José Gregorio Hernández, otro de los miembros de la Fundación, planteó e insistió en tener identificaión.

“Se iba a llamar “1era Caminata Fotográfica de Maracaibo. Entonces, ese día estaba pronosticado que el clima iba a ser de 40 grados bajo sombra. Nos pareció interesante ese nombre, además, se identificaba con la ciudad. Pero investigamos y ya había un grupo literario que llevaba ese nombre, entonces decidimos darle el nombre de 40 Grados Bajo el Sol, porque íbamos a llevar sol parejo como comúnmente se dice”, describió Perdomo.

La Fundación, con casi 3 años de arduo trabajo, se fundamenta en realizar visitas a las comunidades y llevar la realidad de las mismas a la fotografía, para luego ser expuestas en sitios públicos o en la misma web de la institución. Además, realizan caminatas que parten a las 5:00 de la mañana en la Vereda del Lago, donde también se extienden por diferentes puntos de la ciudad. “En la primera convocatoria, pensábamos que la asistencia iba a ser de 8 personas, pero el día de la actividad, se acercaron cerca de 400 personas”.

“Vamos a organizar la cuarta caminata fotográfica. Estamos estudiando la posibilidad de trasladarla a Los Puertos de Altagracia. Tenemos un promedio de 400 personas por caminata, por eso estamos gestionando toda la parte logística para el traslado. A final de mes, estaremos hablando con la Alcandía del Municipio Miranda y otras organizaciones para buscar el patrocinio de la actividad. Allá podríamos producir cerca de 7000 fotografías”, comentó Luis Perdomo.

40 Grados Bajo el Sol es una Fundación que autogestiona los gastos que ameriten, pues no cuentan con financiamiento de algún ente público o privado, más allá del patrocinio que han tenido por parte de la Alcaldía de Maracaibo para tener el permiso de algún espacio de exposición. Sin embargo, desde la jurisdicción local incumplieron parte del compromiso de asegurarles las comunidades a abordar y la seguridad en las mismas.

 ”Todo lo que tenga que ver con la fotografía tiene su espacio en la Fundación. A nosotros se nos han acercado cualquier cantidad de fotógrafos para participar, y muchos nos han tenido como referencia para ir a desempeñarse en otras instituciones”, manifestó Perdomo.

Y la enseñanza que deja 40 Grados Bajo el Sol marca una huella dentro del mundo de la fotografía en la región, pues no es requisito indispensable utilizar una cámara profesional. “Los muchachos siempre están con una cámara en la calle, sea profesional o la de un celular. Lo importante es conocer el lenguaje fotográfico, las técnicas fotográficas y seguro que van a realizar grandes trabajos”, puntualizó el Fundador y Director de la Fundación.

Por Yair Ruiz /http://maracaibomia.com

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Maracaibo siempre está “40 Grados Bajo el Sol
Share

Previous Post

José “Joco” González :…

In Personajes

José “Joco” González : El escaparate de la tradición zuliana

View Post

Next Post

Carlos Humberto López: el acordeonista…

In Destacados

Carlos Humberto López: el acordeonista de oro del Binomio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...